Más trabajo, menos dádivas, propuesta de la Secretaría de Bienestar de AMLO

María Luisa Albores, ingeniera agrónoma chiapaneca, especialista en economía social y emprendedurismo, es la titular de la nueva Secretaría de Bienestar.

 

María Luisa Albores, titular de la nueva Secretaría de Bienestar, buscará ayudar a la población desfavorecida generando oportunidades laborales, como propuso AMLO durante su campaña.

 

Esta es la tercera entrega de la serie ¿Quién está al mando?, que presentará a los titulares de las dependencias federales más importantes de la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

Un nuevo elemento se integrará en la lucha contra la pobreza en México: empleos. A través de la nueva Secretaría de Bienestar, la administración de Andrés Manuel López Obrador busca romper con una inercia de clientelismo electoral fuertemente arraigado en el sistema político nacional, una de sus propuestas centrales de campaña.

María Luisa Albores, ingeniera agrónoma chiapaneca, especialista en economía social y emprendedurismo, será la encargada de cumplir con esta misión encomendada a la antigua Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Además de dar continuidad a programas sociales creados por administraciones federales anteriores, la nueva dependencia federal pondrá en marcha el programa de reforestación del sur del país, recientemente aprobado en la segunda consulta nacional convocada por López Obrador.

Este proyecto agroforestal busca cultivar un millón de hectáreas entre 2019 y 2020 de árboles frutales y maderables, al mismo tiempo que genera 400,000 empleos permanentes y bien remunerados.

En entrevista con Animal Político, Albores enfatizó en la necesidad de dar un giro a la política social mexicana, para que genere oportunidades en el sector campesino e indígena del país, en lugar de lucrar políticamente con ellos.

Las políticas aplicadas por la Sedesol en los tres últimos sexenios no han servido realmente para el combate a la pobreza y, por el contrario, han fomentado la pobreza y la inseguridad”.María Luisa Albores.

Durante su campaña, López Obrador argumentó que las inversiones extranjeras, como la apertura de una planta de Ford, generaría 100,00 empleos, el programa agroforestal permitirá crear cuatro veces ese número de trabajo permanentes.

¿Quién es María Luisa Albores?

Nacida en el municipio chiapaneco de Ocosingo, María Luisa Albores estudió ingeniería agrónoma, así como la maestría en pedagogía. Se ha especializado en Economía social y solidaria y emprendedurismo, desempeñándose en diversos cargos dentro de empresas cooperativas y campesinas.

Formó parte del gabinete propuesto por Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del año 2012, para ocupar la secretaria de la Reforma Agraria. Entre 2012 al 2015 fungió como presidenta del comité ejecutivo estatal de Morena en el Estado de Puebla

Ahora que está al frente de la nueva Secretaría de Bienestar, ha integrado un equipo de trabajo compuesto por Javier May, como subsecretario, y Hugo Chávez, como director técnico del programa agroforestal.

Reorientar los programas sociales

Aunque de momento los programas sociales de Sedesol continuarán funcionando, la nueva dependencia ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2019 entrará en vigor el aumento al doble de la pensión de adultos mayores, otra de las promesas de campaña de López Obrador.

Para el año que viene se tiene previsto poner en marcha el programa de apoyo para un millón de familias que tengan algún integrante con una discapacidad física o mental. Estos beneficiarios recibirán un apoyo mensual de 1,300 pesos.

A través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores anunció que los primeros beneficiarios de este programa social serán las y los más pequeños de regiones indígenas y zonas urbanas pobres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *