Declaración de Emergencia Alimentaria Ya!

CAMPAÑA: ¡Salvemos al Sector Primario

Las protestas y paros convocados por agricultores en toda España, en Europa y también en Canarias, han puesto de manifiesto una realidad muy preocupante: el encarecimiento de la cesta de la compra, en especial en Las islas Canarias, la más cara de todo el Estado, y las dificultades que tienen los agricultores para subsistir.

Con la dependencia del exterior que tiene Canarias, produciendo únicamente el 2% de los alimentos que se consumen, las islas están expuestas a que cualquier contingencia o conflicto internacional encarezca o dificulte los transportes o la producción agrícola y nos veamos sin alimentos o con subidas de precios aún más imposibles.

Es por tanto un suicidio no apostar por aumentar la planificación y la  producción de la superficie agrícola, “proteger los terrenos de cultivo”, con más razón si cabe cuando en Canarias, hace tiempo que vivimos una superpoblación creciente y una llegada de turistas en cifras récord que no paran de aumentar la demanda de recursos.

Frente a esta realidad, lo cierto es que cada vez hay menos producción local y menos superficie cultivada, por la falta de agua y de infraestructura para aprovecharla cuando llueve, o porque  se les da manga ancha a los intermediarios y esto abusan a placer… Mientras nuestra clase política mira pa’ otro lado, no aporta soluciones efectivas; cómo si a la administración de hacienda y de agricultura le fuera tan difícil,  llevar a cabo una inspección y un seguimiento, contrastando las factura de compra, con las de venta…!!

En este contexto, con serio riesgo de colapso, desde la Plataforma Canaria frente a la Emergencia Alimentaria abrimos hoy una campaña ciudadana de envío masivo de peticiones a nuestras administraciones, tanto al Gobierno de Canarias, como al Parlamento, a los cabildos, a los ayuntamientos a través de la FECAM, al Diputado del Común, y también al Ministerio de Agricultura, al Presidente Pedro Sánchez o a la Vicepresidenta Yolanda Díaz.

Ustedes lo saben, nuestra gente han abandonado el campo y han dejado de cultivar, han abandonado los ganados, porque la gestión nefasta de las instituciones les ha hecho la vida imposible. Así nos vemos importando: naranjas de Sudáfrica, nueces de California, almendras de China y peras del Perú… Luego si les parece, nos hablan de la España vaciada…

Si somos capaces de ser muchos tendrán que escucharnos, y si aún así no nos escuchan, nos verán en las calles...!! 

11 de febrero de 2024

PLATAFORMA CANARIA FRENTE A LA EMERGENCIA  ALIMENTARIA

Firmado por, el Grupo d opinión Tamarant.

***

 “El mundo es lo suficientemente grande para satisfacer las necesidades de todos,

pero siempre será demasiado pequeño  para complacer la avaricia de algunos” 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *