Preparan morenistas en NL, grandes movilizaciones para avalar las reformas de AMLO del 5 de febrero  

Sergio Carlos Rubio y Alfonso Ramírez Cuéllar. Foto Cortesía de Raúl Rubio Cano

 

Raúl A. Rubio Cano

El pasado viernes 26 de enero, en céntrico y distinguido hotel de la ciudad de Monterrey, Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de asociaciones en pro de Claudia Sheinbaum y Sergio Carlos Rubio, ofrecieron rueda de prensa para informar de reuniones que tendrán durante el fin de semana con líderes sindicales de Nuevo León para apoyar las iniciativas que presentará el próximo 5 de febrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una maquinaria de varias decenas de sindicatos que cada día crece más y más y se traduce en millones de trabajadores y sus familias que se movilizarán para brindar su apoyo al Presidente, en sus propuestas para apretar el paso de la Cuarta Transformación mediante diversas iniciativas que brindará AMLO, al pueblo de México.. Igualmente, también en estas reuniones con dirigentes sindicalistas de la entidad, se trabajará en explicar los cambios en pensiones y salarios para beneficio de la clase trabajadora.

Señalaron Ramírez Cuellar y Rubio que con el gobierno de la 4T, se busca que México no transite con salarios pobres, por ello, se va a Reformaría el Artículo 123 de la Constitución y a instaurar legalmente que el salario no esté por debajo de la inflación, sacando con tal política salarial a más de 5 millones de mexicanos de la pobreza.

En ésta visita de los dirigentes morenistas del fin de semana a la entidad, se va a dialogar también con empresarios, manifestando, Ramírez Cuellar, que se debe de terminar de que las jubilaciones y pensiones, sean una realidad miserables, más, cuando se muere el sostén del hogar, el trabajador cabeza de familia, pues esto ya lleva muchos años sin cambios. Vamos por la unidad nacional de pensiones y jubilaciones dignas, insistió Ramírez.

Indicó que con el diálogo entre empresarios, sindicatos y la base trabajadora se busca reorganizar los sistemas de pensión y las miles o millones que hay, se deben de homologar; hay que ordenar la disparidad de pensiones en municipios, en las universidades y hasta en los sistemas de agua, como ejemplo. Esto sería un acierto pensionario y vamos a construir un gran acuerdo nacional, donde el salario jamás pierda su poder adquisitivo y sea superior a la inflación.

Igualmente, Alfonso Ramírez Cuéllar, detalló que debemos de ir viendo el desarrollo de la industria en temas de medio ambiente y agua y, que mejoren sus operaciones para evitar la contaminación. Y que lleguen cada vez más empresas competitivas, pero sin daños ambientales.

Destacó Ramírez Cuellar, que ya no se pueden permitir más maquilas sin ser benéficas a las entidades donde se instalan, ¡Basta! No más salarios miserables y también indicó Ramírez Cuellar, se debe de ver los aspectos de la movilidad de los trabajadores, porque la gente no puede perder tanto tiempo en los camiones que los transportan. Todo esto y más se dialogará para mejorar la interacción del Capital y el Trabajo Asalariado, indicando por últimos que todas esas reformas mencionadas, es el “Segundo Piso” de la Cuarta Transformación, concluyeron los conferencistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *