Piden Corresponsabilidad y Desarme para evitar nuevo brote de violencia en Nuevo León

Monterrey, N.L. 13 Jun. de 2020.- La pérdida de miles de empleos a causa de la Pandemia por el Covid-19, podría provocar un nuevo brote de violencia en México, por lo que son necesarias acciones de prevención del delito y campañas de desarme, así como de corresponsabilidad social, urgieron expertos en seguridad durante el “Encuentro por la Convivencia y la No Violencia” organizado por la senadora de Movimiento Ciudadano,  Indira Kempis.

El encuentro se llevó acabo de manera virtual, entre la legisladora federal, y el Consultor Internacional y especialista en Seguridad Pública y Narcotráfico, Jorge Luis Vidal, así como los expertos colombianos Henry Holguín Osorio y Mary Lopera.

Indira Kempis explicó que en los últimos años el trabajo del Gobierno de Colombia se ha enfocado en el desarme y la no violencia, por lo que su experiencia podría servir a México y a Nuevo León, de cara a una posible crisis de seguridad a causa del desempleo y las afectaciones económicas generadas por la contingencia de salud.

“El trabajo de Colombia y de Medellín en los últimos años está enfocado en el desarme y la no violencia, en un contexto internacional donde debemos reconocer el reto que representa para nuestras ciudades y países, debemos encaminar esfuerzos coordinados para la seguridad”, explicó.

“Nuevo León y su zona metropolitana siguen siendo un foco rojo, tendríamos que insistir en que necesitamos mayor responsabilidad para lograr seguridad, más frente a lo que viene por la crisis económica del covid19, que podría detonar mayor delincuencia y violencias”, aseguró Indira Kempis.

Así mismo la Senadora de Movimiento Ciudadano, explicó que es necesario que los ciudadanos seamos más corresponsables en el combate a la inseguridad, así como inversión en la prevención del delito, labor que los gobiernos han dejado de hacer en los últimos años.

“Lo que requerimos es una mayor corresponsabilidad, al inicio de la crisis de inseguridad en Monterrey mucha gente decía; le pasa porque es pobre, le pasa porque es mujer, qué hacía sola en ese lugar, entonces comenzamos a justificar los actos violentos y los actos delictivos a partir de; a mi no me toca, no es mi asunto, y me parece que en América latina debemos avanzar hacia la corresponsabilidad, claro que te toca, claro que puedes hacer algo”, explicó

Durante la charla el Consultor Internacional en Seguridad, Jorge Luis Vidal, aseguró que es necesario que se enfoquen los esfuerzos de prevención en los jóvenes, pues son ellos el primer blanco de la delincuencia organizada.

Finalmente la Senadora, Indira Kempi señaló que desde el Senado de la República buscará trabajar para apoyar acciones acordes a lo analizado durante este Encuentro por la “Convivencia y la No Violencia”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *