Refrendan COTAI y UANL compromiso por la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales mediante convenio

Monterrey, N.L. 13 Jun. de 2019.- La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (COTAI) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente por la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales mediante la firma de un convenio de colaboración, celebrado este jueves.

 

 

El comisionado presidente, Bernardo Sierra Gómez, y el rector de la Máxima Casa de Estudios, Rogelio Garza Rivera, signaron el documento con el que se establecen las estrategias que ambas instituciones habrán de seguir para el fortalecimiento de las acciones que ya llevan a cabo en la materia.

A la firma del acuerdo asistieron también las comisionados vocales María de los Ángeles Guzmán García, María Teresa Treviño Fernández y el comisionado vocal, Francisco Guajardo Martínez; así como el director de la Unidad de Transparencia de la UANL, Pablo Rivera Carrillo; y el Abogado General de la UANL, Jaime Gutiérrez Argüelles.

Durante su mensaje, Sierra Gómez destacó la importancia que representa trabajar de la mano con la Universidad y todos sus integrantes, desde la rectoría, el personal administrativo, los directivos y docencia de los planteles educativos y el alumnado, y de lo trascendental que dicha unión es para la vida institucional y democrática de la COTAI y la UANL.

“Para la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado, el contar con un aliado estratégico, como es la Universidad Autónoma de Nuevo León, nos coloca en una posición honrosa y privilegiada, pues se trata de una sinergia de vital importancia en la tarea de difundir la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas, así como empoderar a la ciudadanía para ejercer los derechos de acceso a la información y protección de datos personales”, expresó el Comisionado Presidente.

“El impacto que pretendemos alcanzar con las diversas actividades que se desprenderán de la firma de este convenio realmente habrá de ser bastante significativo, no solamente en lo cuantitativo sino en lo cualitativo”.

Asimismo, recordó que el primer convenio de colaboración efectuado con la Máxima Casa de Estudios se realizó en 2011, y que, a ocho años de distancia, los compromisos se amplían no solo en materia de transparencia y acceso a la información, sino en la protección de datos personales, gobierno abierto, gestión documental y archivos, así como en la rendición de cuentas.

Por su parte, el rector Garza Rivera manifestó que la institución siempre ha estado comprometida con el cumplimiento del derecho de acceso a la información, y prueba de ello es la creación de la Unidad de Transparencia desde el año 2003.

Finalmente, agradeció a la COTAI por la dedicación y esfuerzo realizado.

“El día de hoy en esta firma de convenio general de colaboración refrendamos nuevamente nuestra voluntad y nuestra disposición para continuar fortaleciendo este trabajo conjunto para la realización de actividades orientadas a impulsar esta cultura de la transparencia, así como al derecho de acceso a la información y a la protección de datos personales en la comunidad universitaria”, señaló Garza Rivera.

“Agradecemos de manera muy importante la disposición y la voluntad de la COTAI, con la que establecemos nuevamente ese gran compromiso al estricto cumplimiento a las cláusulas de este convenio, y de esta manera poder garantizar el logro de las metas y objetivos que nos hemos trazado y establecido, y dar un puntual seguimiento a los programas específicos de los trabajos planteados”.

Durante el evento, se dio a conocer la inclusión de una asignatura relacionada con el acceso a la información, la protección de datos personales, el ejercicio del gobierno abierto, la transparencia y la rendición de cuentas dentro del plan de estudios de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, así como la planificación de un diplomado en materia de archivo y gestión documental en conjunto con la Faculta de Derecho y Criminología.

Entre los asistentes a la firma del convenio estuvieron el presidente del Consejo Consultivo de la COTAI, José Gerardo García Ibarra, además de las y los integrantes del mismo, Érika Fátima Rangel Avalos, Enyara Cecilia Guzmán Chávez, José Manuel Pérez Ermel y Ranulfo Martínez Valdez; así como los miembros del Consejo Ciudadano Permanente de la UANL.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *