Wall Street opera mixto; continúa caída de Nvidia
Tras una semana de ganancias menores a los registradas en periodos anteriores, Wall Street sigue afectado por las acciones de Nvidia. Sus títulos caen desde el jueves, tras superar brevemente el martes a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
Los tres principales índices de Wall Street iniciaron las negociaciones de esta semana en terreno mixto, con el Dow Jones acercándose a su máximo récord y con el Nasdaq en caída, aún presionado por la toma de utilidades de las acciones del gigante Nvidia.
El índice principal Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, sube 0.88% hasta 39,495.27 unidades. El S&P 500, de 500 valores, gana 0.29% a 5,480.32 unidades. El Nasdaq Composite, de alto peso tecnológico, pierde 0.26% hasta 17,643.38 puntos.
Tras una semana de ganancias menores a los registradas en periodos anteriores, Wall Street sigue afectado por las acciones de Nvidia. Sus títulos caen desde el jueves, tras superar brevemente el martes a Microsoft como la empresa más valiosa del mundo.
Según varios analistas, hay signos de agotamiento en el mercado: “Hay señales en los indicadores de velocidad que están en sobrecompra extrema, y con un bajo volumen operado, aumenta el riesgo de ver un ajuste negativo más importante”, explicó Vector.
El auge de la inversión en inteligencia artificial ha impulsado a las bolsas de valores en este 2024, aunque a algunos inversionistas les preocupa que esta euforia tecnológica forme parte de una nueva burbuja especulativa que pueda explotar tarde o temprano.
Las acciones de Nvidia caen 4.45% a 120.94 dólares, ligando con esta su tercera caída de más de 3 por ciento. Por el lado contrario, las acciones de Apple, que presentó hace poco sus primeros esfuerzos en inteligencia artificial, suben 1.66% a 210.93 dólares.
En el aspecto económico los inversionistas se alistan para conocer esta semana unos datos clave de inflación. Al cierre de la semana se conocerá el índice de precios de los gastos de consumo personal o PCE, el indicador predilecto de la Reserva Federal.
Los inversionistas esperarán atentos por su publicación, en busca de información que les permita adelantarse al momento en que el banco central comenzará a recortar las tasas de interés. La herramiente Fed Watch perfila un primer recorte en septiembre.
Por sectores, casi todos operan con ganancias, destacan las empresas del energético (1.33%). Entre los 30 valores del índice Dow Jones lideraban los avances International Business Machines (2.06%) y Chevron (1.42%), y las pérdidas, Salesforce (-1.55%).