‘Marea rosa’ insulta a maestros; pide sacar a CNTE del Zócalo

Integrantes de la “marea rosa” rompen las vallas que dividían el acceso al campamento de la CNTE en el Zócalo de la Ciudad de México, el 19 de mayo de 2024. Foto Marco Peláez

La Jornada de México

Ciudad de México. Contrario a la marcha anterior en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) donde caminó junto a los asistentes, en esta ocasión la candidata opositora a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, acompañada del candidato a la jefatura de Gobierno de la coalición Va X la Ciudad de México, Santiago Taboada, salieron del Hotel Majestic, del Centro Histórico, para dirigirse al templete ubicado a unos cuantos metros del Zócalo capitalino, donde centenares de simpatizantes ya los esperaban.

Durante su recorrido la gente coreó su nombre en repetidas ocasiones: Xóchitl, Xóchitl, mientras ambos candidatos avanzaban escoltados bajo un fuerte dispositivo de seguridad.

Desde el templete, los oradores insistían en que la plancha del Zócalo capitalino fuera desalojada de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que permanecen en plantón.

Incluso después de lss 8:30 de la mañana, luego de que militares izaron la Bandera Nacional, participantes de la marea rosa insultaron a los profesores por ocupar parte de la plancha del Zócalo capitalino.

Un grupo de personas que asistieron a la marcha de la marea rosa trataron de quitar las vallas que dividen la zona donde se encuentran en plantón profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Antes de que Xóchitl Gálvez iniciara sus discuros programado a las 11 de la mañana, hubo gente principalmente de la tercera edad que comenzó a retirarse debido a los fuertes rayos del sol.

Asistentes lucieron ropa de diseñador

Los primeros contingentes llegaron en camiones o autobúses a un costado del Palacio de Bellas Artes.

De ahí los manifestantes, en su mayoría acompañados por un coordinador, comenzaron a caminar al Zócalo capitalino.

Algunos asistentes cargaban banderas mexicanas vestían camisas o playeras blancas y rosas, gorras, sombreros, tenis y lentes de marca, así como ropa de diseñador. Incluso algunas señoras lucían collares.

“Que guarden sus carteras, ya llegué”, dice Jorge en forma de broma, ya que viene desde Ecatepec, estado de México.

“La gente se asusta cada que les digo dónde vivo. Es la neta. Soy de Ecatepec, pero allá la conocemos como Ecatepunk”.

Entre los asistentes hay integrantes de la policía federal “Unidos por la democracia y paz”. Siguen caminando por avenida Juárez para incorporarse por Madero o 5 de Mayo, hasta la plancha del primer cuadro de la ciudad.

#VideosLaJornada Simpatizantes de la #MareaRosa se concentran en la avenida Juárez para movilizarse hacia el Zócalo de la CDMX. Entre los asistentes hay integrantes de la policía federal “Unidos por la democracia y paz” y ciudadanos que marchan por la justicia.
Video: César… pic.twitter.com/9yCyXhkR6E

— La Jornada (@lajornadaonline) May 19, 2024

 

Mexicanos en Madrid expresan su apoyo a Gálvez

Alrededor de un centenar de personas, la mayoría vestidos de rosa y que portaban carteles alusivos a la candidatura de la coalición que encabeza Xóchitl Gálvez, se concentraron en la Puerta del Sol de Madrid para expresar su apoyo a su aspirante favorita de cara a las elecciones del próximo 2 de junio. El único momento de tensión fue cuando un pequeño grupo de defensores del proyecto político del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se cruzaron entre ellos y cuando gritaron “¡Viva la 4T!!” o “¡Es un orgullo estar con Obrador!” fueron increpados con todo tipo de insultos, como “asesinas”, “ignorantes” y “gordas”.

La llamada “marea rosa” también se manifestó en Madrid, en la céntrica Puerta del Sol, donde acudieron al llamado de las redes sociales varias decenas de personas, algunos de ellos turistas, pero la mayoría ciudadanos mexicanos residentes en Madrid, que querían expresar su apoyo a la Xóchitl Gálvez. De hecho el grito más escuchado fue el de los cánticos con el nombre de la candidata de la coalición de la oposición.

Una de las manifestantes, una señora de unos 70 años, explicó a su manera el motivo de su presencia ahí: “No nos merecemos lo que nos va a pasar el 2 junio. Y a partir de entonces ya sólo nos quedará el Instituto Nacional Electoral (INE) para impedir una dictadura como la de Venezuela”. Otro militante del PRI se mostró contrariado de que en una de las cabeceras de la protesta estuviera la bandera de México junto a una del PAN y de inmediato se activó, reclamando también “una bandera del PRI para que haya igualdad”. Pero nadie tenía ninguna. Al ser preguntado como ve la contienda de cara al 2 de junio simplemente torció el gesto y mostró su resignación con una frase: “Está muy, pero muy difícil”.

Después de gritar consignas como “¡Fuera Morena!” o “¡Abajo el narcopresidente!”, una militante de Morena que estaba de paseo por el centro de Madrid se encaró con los manifestantes y les gritó a todo pulmón que “¡Es un orgullo estar con Obrador!” y “¡Arriba la 4T”. Otra mujer, que cargaba en sus brazos dos muñecos, un “amlito” y otro de la candidata Claudia Sheinbaum, se abrazó a ella para felicitarla y darle las gracias por ese “gesto valiente”. Ambas fueron expulsadas del centro de la concentración con gritos de “asesina”, “ignorante”, “gorda” y “fea”.

Una de ellas, Iriana de la Vega, explicó a La Jornada que viajó desde París, donde reside, para promover una campaña y que se llama “la vía de la esperanza” y que consiste en llenar las inmediaciones de las delegaciones diplomáticas mexicanas en Europa, que serán a su vez los centros de voto de las elecciones presidenciales, con pequeños carteles pegados en los postes o en las paredes con la figura de Claudia Sheinbaum y en apoyo a su candidatura y la 4T. “Cómo no estar con Obrador desde cualquier parte del mundo. Donde haya una familia mexicana tenemos que defender la 4T para sacar definitivamente a los corruptos del poder, que entre otras cosas, entregaron los intereses del país a las grandes multinacionales del mundo, sobre todo las españolas”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *