Proponen reforma integral para evitar el despojo de inmuebles
Monterrey, NL. 24 oct. de 2023.- Para evitar que se continúe presentando el despojo de inmuebles, los diputados que integran la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso local presentaron iniciativas de reforma a la Ley del Notariado, al Código Penal, al Código Civil, y a la Ley del Instituto Registral y Catastral para blindar el patrimonio de los ciudadanos.
El diputado local del PRI, Javier Caballero Gaona, presidente de la Comisión de Justicia, presentó las iniciativas de reforma en compañía de sus homólogos Ivonne Álvarez, Lorena de la Garza, Raúl Lozano, Itzel Castillo, Paola Coronado, Daniel González, Iraís Reyes y Eduardo Gaona.
“Es un trabajo integral para que realmente pueda haber modificaciones y se impacte en el proceso que se hace. El despojo de inmuebles es un tema que no tiene colores, es un tema que es por el bien de Nuevo León y hay que trabajarlos”, agregó.
“Son cinco leyes las que se está proponiendo modificar para que de origen se pueda combatir este tipo de delito y no nos esperemos a que haya procesos judiciales o procesos legales tan tardados como son a la fecha”, manifestó en entrevista.
En la Reforma a la Ley del Notariado, detalló Caballero Gaona se establece que se tiene que validar el antecedente de la escritura pública mediante testimonio original o copia certificada del predial pagado, verificando si el bien inmueble forma parte de un patrimonio familiar, además deberán utilizar papel de seguridad con sello digital notarial homologado y la alerta registral y catastral.
“En el caso de los Notarios se ponen muchos candados para que se pueda hacer un trámite, anteriormente muchas cosas eran de buena fe, hoy tiene que habrá registro ocular, huellas digitales, medios electrónicos”, indicó.
En cuanto a la Reforma al Código Penal aumentan las penas cuando el despojo de la propiedad se comete utilizando documentos falsos o se presenta la suplantación de identidad.
“El Poder Judicial también propuso eliminar el perdón ya que era un tema que había hecho sufrir a muchas familias porque después de terminar un proceso pasaban a otra instancia y podían otorgar un perdón y los que cometían esta ilegalidad o este delito se quedaban sin tener algún castigo”, detalló.
Respecto a la Reforma al Código Civil, el presidente de la Comisión de Justicia precisó que se establece la obligación para que el mandato de actos de dominio y de administración se otorgue, sin excepción, mediante escritura pública.
En la Reforma a la Ley del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León se establece el uso de la Alerta Registral y Catastral.
Caballero Gaona puntualizó que se busca presentar ante el Pleno del Congreso durante el mes de noviembre la reforma integral sobre el delito de despojo.
“Controlar de origen todos los temas de la acreditación de un bien, modificar la Ley Notarial es importantísimo ya que ahora no sea tan sencillo de con una simple fe se puedan otorgar escrituraciones dobles o triples y hasta cuádruples, sancionar a los Notarios que incurran en algún tipo de ilegalidad, así como los servidores públicos”, apuntó.
“Estamos avanzando muchísimo en el blindaje legal y el blindaje jurídico de las familias que desafortunadamente sufren algún tipo de despojo”, añadió.
La Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Poder Legislativo realizó diversas mesas de trabajo en las que participaron la Secretaría General de Gobierno, el Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, el Instituto Registral y Catastral, el Archivo General de Notarías, los Municipios de Santiago y Allende, FOMERREY, el Colegio de Abogados, el Colegio de Notarios y víctimas del delito de despojo.
Despojo de Inmuebles
Síntesis Técnica
Instituciones Participantes:
- Comisión de Justicia y Seguridad Pública
- Secretaría General de Gobierno del Estado
- Poder Judicial del Estado
- Fiscalía General de Justicia del Estado
- Instituto Registral y Catastral
- Archivo General de Notarías
- Municipio de Santiago
- Municipio de Allende
- FOMERREY
- Colegio de Abogados de Nuevo León
- Colegio de Notarios de Nuevo León
- Víctimas del delito
Desde que comenzó la legislatura, el Diputado Javier Caballero Gaona presentó una iniciativa en materia de despojo de inmuebles, a fin de abrir la discusión con respecto a cómo reducir la incidencia delictiva de uno de los delitos con mayor tendencia al alza en los últimos años. Con el propósito de formular un proyecto de iniciativa integral, se convocó a distintas instituciones públicas, asociaciones civiles, y víctimas del delito para participar en mesas de trabajo, en donde, tras haber identificado las distintas áreas de oportunidad en la legislación estatal y la problemática, se hicieron diversas propuestas.
La presente iniciativa, la cual fue construida de la mano de las instituciones y experiencias de las víctimas, fue liderada por el Diputado Javier Caballero Gaona y la Comisión de Justicia y Seguridad Pública. Por ello, al ser un trabajo en equipo, se presentará por las y los miembros de la misma. A continuación, se destacan los puntos en concreto que reforma la propuesta.
Reforma a la Ley del Notariado del Estado de Nuevo León
- Se establece la obligación para que los notarios manifiesten y asienten el antecedente y el tracto sucesivo registral del acto. Igualmente, tienen que validar el antecedente de la escritura pública mediante testimonio original o copia certificada del predial pagado, verificando si el bien forma parte de un patrimonio familiar.
- Los notarios deberán utilizar papel de seguridad con sello digital notarial homologado.
- Los notarios deberán utilizar la alerta registral y catastral del IRCNL.
- Los notarios deberán suspender cualquier proceso cuando la información que se presente ante ellos no corresponda con el folio real correspondiente.
- Los notarios deberán notificar a la dirección general de notarías la formalización de poderes de actos de dominio y de administración.
- Las escrituras públicas deberán tener sello digital.
- Los poderes deberán ser reportados al Archivo General de Notarías, y este deberá registrarlo en la plataforma nacional de poderes.
- Los notarios deberán constatar la identidad y capacidad de los comparecientes mediante documentos oficiales, los cuales deberán ser validados a través de datos biométricos y verificación de las instituciones que emiten dichos documentos.
- Los notarios deberán validar los antecedentes de la escritura con quien se haya realizado la operación previa.
- Cuando los antecedentes provengan de notarios públicos de otras entidades, estos deberán ser avalados por la dirección de archivo general de notarías de dicha entidad.
- Los notarios deberán conservar copia de la totalidad de los documentos certificados en actas fuera de protocolo, creando un apéndice de cada libro de dichas actas.
Reforma al Código Penal para el Estado de Nuevo León
- Se establece como una orden de protección preventiva la restitución anticipada a la víctima u ofendido de sus bienes inmuebles o derechos reales.
- Se elimina el perdón del ofendido para efectos de privilegiar los medios alternativos de solución de conflictos y las terminaciones anticipadas del juicio.
- Se crea un artículo que aumenta las penas para cuando el despojo se comete bajo ciertas movilidades, tales como cuando se utilicen documentos falsos o cuando se presente suplantación de identidad.
Reforma al Código Civil para el Estado de Nuevo León
- Se establece la obligación para que el mandato de actos de dominio y de administración se otorgue, sin excepción, mediante escritura pública.
Reforma a la Ley del Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León
- Se establece el uso de la Alerta Registral y Catastral.