Banorte analizará comprar Banamex
El director general de Banorte aseguró que iniciarán un análisis sobre la oportunidades de comprar Banamex y si esto les agregaría valor.
Luego de que en la semana su nombre haya rondado entre los posibles compradores; el director general de Banorte, Marcos Ramírez Miguel, aseguró que iniciarán un análisis sobre la oportunidades de comprar Banamex y si esto les agregaría valor.
“Como parte de nuestra responsabilidad, estaremos iniciando un análisis de esa oportunidad y si encontramos que una posible transacción agrega valor para nuestros accionistas, su momento lo someteríamos a consideración de ellos, de nuestros accionistas y en su momento lo daríamos a conocimiento público”, afirmó.
“Somos un grupo comprometido con el país que cumple puntualmente con sus obligaciones , en 2021 en Banorte pagamos un total de impuestos de 23,840 millones de pesos, que corresponde a una tasa efectiva del 24.1%, durante los últimos 8 años, de 2014 a 2021, hemos pagado un total de impuestos de 165,621 millones de pesos”, aseguró su director.
Y es que, al cierre del año pasado, el grupo reportó un Índice de Capitalización de 24.7% al cierre de 2021, desde el 20.2% registrado el año anterior, con lo que, aseguró, se mantiene como una de las instituciones financieras mejor capitalizadas en México, superando ampliamente los niveles regulatorios vigentes en el país y las normas internacionales de Basilea III.
También resaltó que tienen un buen manejo de la liquidez como una de sus prioridades; mientras que su nivel de Capital Fundamental alcanzó 15.3%, su Razón de Apalancamiento se ubicó en 13.4%, mientras que el Coeficiente de Cobertura de Liquidez alcanzó 246% en el cuarto trimestre de 2021.
El banco resaltó que son el grupo financiero fuerte y sólido que los mexicanos necesitan, por lo que seguirán “trabajando para ofrecer los mejores beneficios a las familias y empresas del país, así como a nuestros colaboradores e inversionistas”.
De hecho, el Bank of America Securities (BoFa) considera que Banorte sería el banco mejor posicionado para adquirir Banamex, con lo cual podría alcanzar un tamaño similar a BBVA en los segmentos de consumo e hipotecario, pero superaría al banco español en materia de tarjetas de crédito.
La firma estadounidense considera que la institución financiera presidida por Carlos Hank González tiene una sólida posición de capital y un historial exitoso de consolidación, así como un límite de mercado de 20,700 millones de dólares, más del doble de Inbursa y Santander.
“Ha asumido (Banorte) un papel de liderazgo en la transformación digital en México podría potencialmente derivar sinergias significativas de la superposición de operaciones y una estructura de financiamiento más baja, y es probable que cuente con el apoyo del gobierno, acelerando las aprobaciones regulatorias, ya que el gobierno de AMLO ha declarado que le gustaría ver a Banamex en propiedad mexicana nuevamente”, afirma.
Según Bofa, el precios de venta de Banamex rondaría entre 10,000 y 12,000 millones de dólares.