Gobierno Federal abandonó a migrantes en NL
Monterrey, NL. 18 Ene. de 2022.- El fenómeno migratorio se agudiza en Nuevo León, en tanto el ausente es el Gobierno Federal que no apoya.
Además los migrantes ya empiezan a sufrir abusos en su permanencia en Monterrey.
El Padre Felipe de Jesús Sánchez, fundador y director del albergue Casa Indi, informó que en ese refugio hay mil 480 huéspedes migrantes, en su mayoría haitianos, pero lamenta la falta de presencia de la autoridad federal en la entidad.
De acuerdo al sacerdote, de la comunidad que apoya Casa Indi, dijo, el 70 por ciento tiene un trabajo semifijo, sin embargo empiezan los problemas ya.
“Lamentablemente ya sufren algunos abusos por parte de los empleadores, quienes los despiden y como no tienen un permiso legal, no los retribuyen conforme a la ley”.

El sacerdote se reunió con diputados federales y locales del PAN así como el presidente estatal de ese partido, Hernán Salinas y representantes de casas de apoyo que atienden migrantes, para demandar una acción del Gobierno federal ante el fenómeno migratorio.
“Hay que abrirnos a esta realidad social e invitar a Migración, porque es el eterno ausente, perdón que diga esa palabra, no se hace presente”, apuntó.
Hay otras casas de apoyo a migrantes como son Casanicolás y Casa Monarca, y están abiertas al diálogo y pueden apoyar.
El diputado federal Víctor Pérez considera indispensable la participación del Gobierno Federal, por lo que acordaron en la reunión involucrar al Estado para atender la presencia migrante o la eventual llegada de más.
El presidente de PAN, Hernán Salinas se pronunció por un lenguaje inclusivo, en una situación que debe ocupar a las autoridades, además de desterrar en el tema conceptos como crisis, problema, olas e ilegales.