México condena y urge a levantar embargo económico a Cuba
En la ONU, México consideró que el fin del embargo económico a Cuba permitiría un mejor desarrollo del país y la región.
En su intervención, el embajador Juan Ramón de la Fuente argumentó que la apertura económica de la isla permitiría un mejor desarrollo de la región, particularmente en el contexto de la pandemia de Covid-19.
“Frente a una pandemia como la que enfrentamos por el Covid-19 resulta impostergable poner fin al bloqueo que se mantiene sobre Cuba”, dijo De la Fuente.
“México está convencido que ello contribuirá no sólo a revertir la difícil situación económica del pueblo cubano, sino a mejorar el entorno regional, y exhortamos a la comunidad internacional a mostrar su solidaridad y su apoyo para impulsar el bienestar, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de todas las naciones, sin excepciones”, agregó.
El exrector de la UNAM consideró que la presión con fines políticos o económicos de una nación sobre, objetivo del embargo a Cuba, otra sólo contribuye a la inestabilidad internacional y vulnera la carta de la Naciones Unidas.
La Asamblea General de la ONU votó una resolución que pide el fin al embargo a Cuba donde 184 naciones, incluido México, votaron a favor, 2 en contra —Estados Unidos e Israel— y tres países se abstuvieron —Colombia, Emiratos Arabes Unidos y Ucrania—.