Analizan en foro beneficios y retos de la publicación de las versiones públicas de sentencias
El publicar las versiones públicas de las sentencias se ofrece certeza a la sociedad sobre la manera en que se accede a la justicia y consolida la confianza social con respecto al actuar de las instituciones, dijo Bernardo Sierra Gómez, al participar en la ceremonia de inauguración de los foros regionales “La Transparencia Judicial y Publicidad de las Sentencias”.
“No cabe duda que la transparencia institucional en México es un elemento imprescindible para la construcción de la confianza social. El sometimiento al escrutinio público, permite combatir la discrecionalidad y coadyuva esfuerzos en la mejora continua de las instituciones”, destacó el Comisionado Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León (COTAI).
“De manera específica en el tema que da origen a estos foros, aumenta la confianza en la labor de impartición de justicia, fortaleciendo con ello la independencia judicial”.
El también Coordinador de la región Norte del Sistema Nacional de Transparencia (SNT) señaló en su mensaje que la legitima demanda social de información pública ha permeado en todos los niveles de gobierno, desde el ámbito federal hasta el local.
Participaron en la inauguración de los foros, Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada Presidenta de la Instituto Nacional Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y presidenta del Consejo Nacional del SNT.
Así como, Julio César Bonilla Gutiérrez; Comisionado Presidente del Infomex de Ciudad de México y Coordinador de Organismo Garantes de las Entidades Federativas del SNT, Cinthya Denise Gómez Castañeda; Comisionada de Instituto de Transparencia de Baja California y coordinadora de la Comisión de Protección de Datos Personales del SNT.