¡Ya basta, del gobierno sanguijuela!…

Monterrey, NL. 10 May. de 2021.- La expresión causó una extendida exclamación (¡uuyyy!) -aprobatoria-, de la nutrida audiencia femenina registrada en el salón de fiestas del Mercado Juárez donde Samuel García propuso que, llegando al Palacio, implantará la “veda administrativa” para no cobrar impuestos, obligaciones y derechos a los nuevos negocios en los primeros dos años de emprendimiento.

Aunque, para eso, será necesario dar al estado de Nuevo León el tono naranja con una copiosa votación a favor de todas las candidaturas de Movimiento Ciudadano. Así convocó Samuel García quien se propone desterrar a la “vieja política”.

Informó de la necesidad de ganar la gubernatura, alcaldías y diputaciones para materializar su pan de gobierno, distinto a lo que consiguió El Bronco que llegó “solo, zonzo y hecho un mamilas”.

El candidato ofreció un banquete a mujeres en el Día de las Madres e informó que, a 26 días de la elección, el 6 de junio, lidera las tendencias con ¡dieciocho puntos arriba del segundo lugar! Segundo lugar que va en picada.

Dijo que va arriba en las encuestas a pesar de carpetas y denuncias entabladas en su contra mismas que no van a proceder y, al contrario, “ese (el denunciante) va a acabar encerrado, por corrupto”. Tanto, que hasta el presidente López Obrador hizo una denuncia pública.

Propuso a las madres de familia la creación de un fondo universal de salud con el establecimiento de clínicas equipadas y personal médico gratuito, lo cual es posible ya que aquí “hay dinero para eso”.

También, dijo que los hijos tendrían seguro su ingreso a la educación preparatoria y carrera profesional mediante becas. Para ello implantará un programa educativo reforzado con el sistema dual de instrucción acompañado con la práctica en las empresas.

Finalmente, resaltó que en materia de justicia concretará una reforma judicial con perspectiva de género por medio del cual los juzgadores impongan, de Oficio, medidas cautelares y “siempre, a favor de la mujer”.

Reprochó el estatus del poder Judicial, por lento y caro, en detrimento de la justicia que reclaman las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *