‘Invierten’ alumnos entrega y ganan Premio Infonavit de Economía 2020  

Con un ensayo de investigación, estudiantes de Economía del campus Monterrey obtienen el primer lugar del concurso nacional, en el que participaron 37 universidades 

Monterrey, N.L. a 28 de abril de 2021.- Imagina que tú eres un adulto o adulta mayor que recién recibe su pensión, pero te das cuenta de que esta solo te alcanza para vivir y solventar gastos por los próximos cinco años. 

Al ser esta una realidad que sufren muchos mexicanos de la tercera edad, estudiantes de Economía de campus Monterrey plantearon una solución en una investigación: la hipoteca inversa. 

Así lo abordaron Andrés Daniels, Regina Angulo, Bianca Gutiérrez e Iván Alarcón, asesorados por el profesor Roberto Durán, en el proyecto “Consideraciones sobre la hipoteca inversa como una solución a la problemática social de vivienda y pensión de los adultos mayores en México”. 

“Nace la idea de un instrumento que pueda empoderarlos a ellos, es decir, que los adultos mayores al ser dueños de una casa, ya no trabajar y no recibir una pensión suficiente, que tengan una opción de enfrentar el retiro con la hipoteca inversa. 

 Esto consiste en vender su casa, seguir viviendo allí y darla hasta que se fallece. Se va pagando cada mes entonces transfieren el valor de su casa, pero en vez de que lo reciban en un fallecimiento pueden solventar pagos del mes y un desahorro inherente al hecho de que una persona mayor tiene mayores gastos y menores ingresos”, explicó Daniels. 

El estudio busca analizar el impacto que tendría la implementación de la hipoteca inversa en el bienestar de adultos mayores en México, ya que pretende prevenir el rezago habitacional a la vez que empodera económicamente a dicho grupo. 

Con este trabajo, el cual fue un ensayo de investigación, los estudiantes obtuvieron el primer lugar del Premio Infonavit de Economía 2020, en el que participaron 37 universidades de todo el País. 

  Además del Tec, en la etapa final del premio participaron El Colegio de México (COLEMX), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad de Monterrey (UVM) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). 

Me siento muy privilegiado y afortunado de poder estudiar en el Tec y tratar de dar lo mejor de mí, más porque en esta pandemia la institución nos brindó herramientas necesarias (para seguir estudiando)”, comentó Alarcón. 

 Al principio de la carrera es muy importante este tipo de concursos y el haber ganado somos muy afortunados de haberlo hecho. Somos un gran equipo”, dijo Alarcón, de 9° semestre. 

 Por su parte, Gutiérrez, originario de Monterrey, señaló que el aprovechamiento del tiempo y la organización fueron los aprendizajes y retos que tuvo durante la elaboración del proyecto. 

“En el momento que ganamos el ver el trabajo detrás realmente me hace valorar o cuestionarme todo lo que hay detrás de cualquier cosa, en cualquier revista publicada o reporte. Hasta que lo vives te das cuenta de todo lo que conlleva”, dijo Bianca. 

Tras haber ganado este premio, Regina Angulo, de 8° semestre, expresó sentirse satisfecha y feliz por haber participado, además de estar orgullosa de ser alumna del Tec. 

 “No solo es una de las mejores instituciones de México, sino la mejor en economía. Te llena de orgullo, pero también de responsabilidad, (es como) si ya te están dando todo esto de qué manera vas a aportar”, comentó la regia. 

Para Daniels, más allá del reconocimiento, poder observar el esfuerzo que se realizó y trabajar en pro de una situación que enfrentan muchos adultos mayores es la mayor satisfacción. 

 “Pudimos conocer a fondo una carencia de México, el olvido en el que se le tiene a los adultos mayores, lo apremiante que es este problema; los detalles importan, pero hay muchísimo trabajo detrás de eso”, dijo el estudiante de 8° semestre. 

 La unión como equipo y la dinámica de trabajo fluida aun en la distancia son características que resaltó del grupo de estudiantes el profesor Roberto Durán, asesor del proyecto. 

“Tenemos alumnos que se preocuparon por ver una problemática, que no se agobiaron por la inmensidad de los problemas que estamos viviendo en este momento. Abordaron propusieron y aprovecharon un canal y espacio que nos estaba poniendo el mismo gobierno; propusimos una solución. 

Están poniendo nuevamente este tema en la agenda pública y eso es un logro para ellos como alumnos. Para el Tec demostrar que sin importar las circunstancias podemos ser líderes de la solución y, antes de todos los problemas que tengamos en el mundo, el Tec está para proponer soluciones”, dijo Durán. 

El doctor, quien imparte materias como Evaluación de Proyectos, indicó que los asesores están para apoyar con colocar todos los caminos y posibilidades a los estudiantes. 

En el evento, realizado el pasado 22 de abril de este año, asistieron Carlos Martínez, director general del Infonavit, Oscar Vela, subdirector general de Planeación Financiera y Fiscalización y Hugo Garduño, coordinador general de Investigación y Finanzas. 

El jurado estuvo compuesto por María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), Grisel Ayllón, directora nacional del Programa de Economía, Graciela Márquez, vicepresidenta de la Junta de Gobierno, entre otras autoridades. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *