Coca-Cola FEMSA anuncia resultados del primer trimestre 2021

Ciudad de México, 26 de abril de 2021.- Coca-Cola FEMSA, anunció hoy sus resultados consolidados para el primer trimestre de 2021.

DATOS RELEVANTES OPERATIVOS Y FINANCIEROS

  • El volumen consolidado aumentó 0.9%, impulsado principalmente por un incremento en Brasil, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Colombia y Argentina. Estos efectos fueron parcialmente contrarrestados por una disminución en volumen en México y Uruguay.
  • Los ingresos totales disminuyeron 1.5%, mientras que en términos comparables crecieron 5.4%. Las iniciativas de precio fueron parcialmente contrarrestadas por un efecto negativo de conversión de nuestras monedas operativas en Sudamérica, principalmente por un efecto de traducción desfavorable de 16.6% proveniente del Real brasileño, junto con un efecto de mezcla desfavorable.
  • La utilidad de operación aumentó 3.0%, mientras que en términos comparables aumentó 10.6%. Nuestras estrategias favorables en coberturas de materia prima, junto con una mayor eficiencia en los gastos operativos fueron parcialmente contrarrestados por mayores costos en el concentrado en México y la depreciación en la tasa de cambio promedio de todas nuestras monedas aplicada al costo de materia prima denominada en U.S. dólares.
  • La utilidad neta incrementó 23.7%, impulsado principalmente por una disminución en los gastos financieros durante el trimestre en comparación con un gasto por intereses no recurrente relacionado al prepago de deuda en el primer trimestre del 2020.
  • La utilidad por acción1 fue de Ps. 0.19 (utilidad por unidad fue de Ps. 1.50 y por ADS de Ps. 15.02).

John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA, comentó:
“Durante el primer trimestre del 2021, logramos un crecimiento en el volumen y la utilidad de operación a pesar de seguir navegando en un
entorno muy dinámico. En particular, nuestra capacidad para generar ahorros y eficiencias nos permitió expandir nuestro margen de
operación en 60 puntos base mientras que aumentamos nuestra utilidad neta mayoritaria en un 23.7%.
En México y Centroamérica, obtuvimos un crecimiento en las ventas gracias a nuestras iniciativas de optimización de ingresos, junto con
volúmenes sólidos de Guatemala y una recuperación de volumen en Costa Rica y Nicaragua. Es importante destacar que nuestras iniciativas
de ahorro y eficiencia impulsaron un crecimiento en la utilidad de operación de doble dígito para la división. En Sudamérica, continuamos
enfrentándonos a un efecto de traducción de moneda desfavorable, sin embargo, nos alienta el crecimiento de volumen logrado en Brasil, a
pesar de las importantes restricciones de movilidad durante el trimestre, mientras que los mercados clave Colombia y Argentina también se
aceleraron. Para el 2021, esperamos un año de recuperación y avances importantes en todos nuestros frentes estratégicos. Nuestras acciones
de mitigación de COVID-19 continuarán guiándose por el marco exitoso que implementamos durante 2020; todo mientras redoblamos
nuestro esfuerzo para convertirnos en una plataforma comercial de bebidas ágil, interconectada digitalmente y sostenible que continúa
creando valor para todos nuestros grupos de interés en los siguientes años.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *