Arriba al Congreso del Estado militante fundadora de Morena; rinden homenaje a Juárez

‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la Paz’

Becas Benito Juárez: la historia del político mexicano que le da nombre a la ayuda - AS México

RAÚL A. RUBIO CANO

Hoy por la mañana, el Congreso del Estado de Nuevo León, rendirá homenaje al presidente Benito Juárez, conmemorando su natalicio. Dentro de los oradores para ese significativo evento, está la diputada Sofía Marcela Aguirre Treviño de reciente integración al Congreso, al sustituir a la diputada independiente Claudia Tapia Castelo, quien fue llamada al equipo de campaña de la candidata Clara Luz Flores Carrales, de la Coalición Juntos Haremos Historia por Nuevo León.

La diputada Aguirre Treviño, considera que: “Hace más de 170 años, se habla de Juárez, hace más de 120 años, Benito Juárez, penetró en la vida de México, el pueblo lo sabe, qué Juárez y México quedaron fundidos para siempre.

Juárez simboliza la Nación, su soberanía, su   integridad, y representa la libertad de conciencia, la sujeción al derecho encarnado al pueblo, al pueblo pobre, igual que su cuna austera, su vida humilde y su conducta inquebrantable, dotaron a Juárez de una insobornable lealtad a la justicia y a la patria mexicana.

Por eso Juárez, vive en todas las grandes acciones que hoy realiza el pueblo de México, nadie puede negar que el Patricio Oaxaqueño Benito Juárez, sigue cerca de nosotros, que su vigencia permanece y sigue marcando el rumbo del designio Nacional”.

Agrega, Sofía Marcela Aguirre Treviño, que: “Benito Juárez nació y creció en una región, donde la miseria y la ignorancia limitan la inteligencia de las personas, parecía quedar condenado a hacer un analfabeto, un mexicano al margen del destino de México, sin embargo, su forma de ser y de actuar en pro de los mexicanos, lograron que su carácter fuerte y decidido, llegara a asumir la más grande responsabilidad a que puede aspirar un hombre: Ser el presidente de México.

Benito Juárez entendió en todas sus dimensiones la realidad en que vivió, no retrasó ningún minuto respecto de la vigencia de su pueblo, pero tampoco lo lastimó.

El pueblo de México antes dividido, supo en su momento crucial de su historia, unirse en torno al presidente Benito Juárez para salvar la integridad Nacional.

En horas aciagas para la Nación, Juárez enfrentó y derrotó al ejército más poderoso, el de Francia y no porque contaran con un ejército con preparación, ni tampoco con un gran armamento, sino que contaban con un espíritu de lucha y lealtad a México.

Juárez triunfó al lograr la unidad de todos los mexicanos, y México se salvó, con Juárez, este es el Juárez vivo, al que rendimos culto y en cuya enseñanza tenemos que abrevar todos los mexicanos de hoy, para hacer frente con grandeza y con acciones eficaces a los viejos problemas y las nuevas dificultades.

La grandeza de Juárez se traslada a países hermanos, y es precisamente en Colombia y República Dominicana, en donde se le otorga la honrosa distinción ‘Benito Juárez el Benemérito de las Américas’.

Por su parte, la Cámara Suprema de México, el Senado de la República, exalta la grandeza de Juárez como se advierte con su frase lapidaria: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la Paz’”.

Concluye la diputada, Aguirre Treviño: “Abordemos los viejos y los nuevos problemas que enfrentamos, con espíritu juarista, es decir, con lealtad al pueblo de México, con devoción a las más luminosas y nobles tradiciones que viven de nuestra milenaria historia, con lealtad a los principios e ideales exaltados por la Revolución Mexicana y también, con el sentido de hombres y mujeres modernos en nuestro tiempo.

Un tiempo en el cual entre todas las empresas que el hombre y las mujeres se proponen, no hay empresa más grande, ni más honrosa, ni más gloriosa, que la de construir para todos los pueblos de la tierra y sobre todo para el pueblo de México, para entregar a todos los mexicanos una morada pacífica, digna y generosa”.

Por eso, considera la diputada Aguirre Treviño: “Que México antes de Juárez y después de Juárez, simplemente la Patria…” ¡Órale! Está llegando al Congreso del Estado, una aguerrida persona como es Sofía Marcela Aguirre Treviño, quien a los 11 años de edad ya tenía su propio programa de radio en Multimedios, campeona de motociclismo, gente brava y decidida, mujer trabajadora y madre de familia, defensora de migrantes, de esos “Héroes vivientes” que han sostenido a este país ante el saqueo Neoliberal.

Sofía Marcela, viene con todo, para sacar adelante las Reformas y medidas Legislativas necesarias, para que en Nuevo León se vaya asentando la 4T ¡Órale! raurubio@gmail.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *