Lluvia de Twitters de Fifís contra Reformas a Ley de la Industria Eléctrica…

Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire. Foto: Internet

Este “famélico espadachín” a sueldo de la oligarquía regiomontana busca seguir engañando –como lo ha hecho en múltiples ocasiones- en situaciones que sólo favorecen a sus patrones, a través de ese parapeto disfrazado de organismo de la Sociedad Civil, como lo es el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, un organismo a modo de la IP local en el problema de la contaminación.

Ha dicho que ante la evidente aprobación de las Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica con el trillado argumento de que: “De aprobarse, habrá consecuencias para nuestra salud, para el medio ambiente y será gravemente afectada nuestra población vulnerable: niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios y de corazón.”

 

RAÚL A. RUBIO CANO

Circula en las redes sociales, por parte de Alfonso Martínez, director del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, invitación a realizar el día de hoy “…DOS tormentas de Twitter… de las 8 am y a las 6:30 pm”.

Van contra los Senadores del país, ante la evidente aprobación de las Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica con el trillado argumento de que: “De aprobarse, habrá consecuencias para nuestra salud, para el medio ambiente y será gravemente afectada nuestra población vulnerable: niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios y de corazón.”

Una reforma ya aprobada la semana pasada por el Congreso y ahora en manos del Senado.

Así las cosas y sin recato alguno, nuevamente este “espadachín a sueldo” de la oligarquía regiomontana, busca seguir engañando –como lo ha hecho en múltiples ocasiones- en situaciones que sólo favorecen a sus patrones, a través de ese parapeto disfrazado de organismo de la Sociedad Civil, como lo es el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire, un organismo a modo de la IP local en el problema de la contaminación.

Así opera Alfonso: quiso ser parte del gran negocio que El Bronco buscó implementar, argumentando que los que más contaminaban en el área metropolitana de Monterrey eran los vehículos automotores; un negocito que a través de la obligada verificación vehicular, le hubiera traído al “Ecológico Gobierno Bronco” la nada despreciable cantidad de 2 mil millones de pesos al año, unos 12 mil millones de pesos en seis años.

Esta fue una demanda que Poncho coló en la campaña para la gubernatura del truculento Bronco; una acción rapaz de supuesta salvaguarda ambiental, que también los gobiernos de Nati y Medina, buscaron implementar, pero, que la argumentación científica sobre el tema en el plano internacional y nacional y, los estudios de las fuentes principales de contaminación en la entidad, demostraban la falsedad de la Verificación Vehicular y de que ésta no es más que una medida recaudatoria, un verdadero robo al bolsillo de los dueños de los vehículos automotores.

De eso hemos escrito hasta el cansancio, por décadas, desde las páginas del extinto Regio.com (hoy un fantasma que hasta reparte reconocimientos al respetable) y, en Monitor Político.

Otro ataque significativo en contra del gobierno de la 4T, por este “espadachín a sueldo” de los recalcitrantes Fifís, es que a raíz del rescate de PEMEX y la activación y modernización de sus refinerías, Alfonso y otros gandules como Samuelito García, se fueron contra la Refinería de Cadereyta, argumentando lo negativo de su contaminación en su operación; obviamente, la Refinería funcionaba muy apenas, al 30 por ciento de su capacidad, pero llevarla al 100, sería en lo inmediato un ataque al negocio privado de la venta de combustibles en la región noreste (Diablos, Chapas

y demás).

Se olvidaba Alfonso que el rescate de esa refinería inmediatamente implicó su modernización y ello, conlleva la limpieza en sus desechos tóxicos. En fin, hoy la agenda de mentiras, engaños y ataques contra las Reformas a la Ley de Energía Eléctrica, que propala Alfonso Martínez, es para favorecer a un grupo de empresarios locales y trasnacionales que ya se les acabó la robadera a la Nación y vuelven a sacar a su famélica e ignorante caballería encabezada por Poncho Martínez.

Ante ello, basta indicar por el momento lo siguiente, que me comentan los trabajadores patriotas de la CFE: “Es conveniente aclarar a la opinión pública la gran vocación ecológica mostrada por CFE en el año 2020, y no es cierto se pretenda emitir más CO2 a la atmósfera: CFE generó el 20 % de energía limpia con plantas hidroeléctricas, geotérmicas y nuclear. Adquirió mediante subastas el 7% de energía renovable fotovoltaica y eólica, generada por productores privados.

Contrariando a los principios de competencia subsidió a los productores privados de energía renovable, proveyéndoles de respaldo a la intermitencia con las plantas convencionales de CFE, para 13,000 Megawatts actualmente instalados.

El 70% de la energía se produce con gas natural, combustible de los más limpios utilizados en el mundo. Un 10% de la electricidad se produjo con combustóleo y carbón, por ser rentable su aprovechamiento.

La mezcla de generación total de CFE se caracteriza por baja emisión de CO2 y compite, con la mayoría de los países desarrollados y con la generación privada nacional.”

Basta para rematar que: “La transición energética global (mundial) requerirá de al menos tres décadas futuras.”, aseguran los trabajadores de la CFE y de que sí 10 países producen el 69 por ciento del CO2, por lo tanto: “los países pobres en desarrollo deberán planificar su transición energética con menor emisión de CO2, acorde con sus recursos y sin sacrificar el mejoramiento de su situación socio económica: No es justificable que un país como México, con un 75% de su población en grado de pobreza, que aporta 1.4 % de la emisión de CO2 global, asuma compromisos más ambiciosos que su vecino del norte o China principales potencias económicas, si ambos causan el 44 % de la contaminación total. Los países con menos recursos habrán de seguir caminos diferentes de los países ricos.”

Así piensan los heroicos trabajadores de la CFE que en 5 días salvaron al país del desabasto del gas de Texas, mientras que Texas, sigue aún viviendo la tragedia de la severa helada que padecimos y la brutal privatización de su electricidad ¡Órale! raurubio@gmail.com

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *