El nuevo gobierno estatal que viene…

RAÚL A. RUBIO CANO

El cambio de gobierno estatal que se avecina en Nuevo León, está condicionado por la realidad nacional del gobierno federal de la Cuarta Transformación (4T) y demás implicaciones internacionales, ello es todo un hecho, por más que pillen Fifís y esos gobernadores que se han agrupado en lo que llamaron “Alianza de Gobernadores Federalistas”. Siendo los 10 o los que sean, son personajes que representan los intereses de grupos oligárquicos en sus entidades y su respectiva clase política, todo adobado por un conjunto de actos antipatriotas y propios del antiguo régimen Neoliberal, que por 36 años, saquearon al país y dejaron un estilo de vida basado en la corrupción y la impunidad.

Esos personajes, aún siguen siendo los promotores de una economía ficción, enemigos de los nuevos retos de valorización del capital productivo y de relaciones internacionales sobre nuevos planos para defender la vida soberana de México. Ante la 4T, el desarrollo de un Capitalismo Social va en forma y ello, es un golpe durísimo a la especulación, al saqueo, a la destrucción de las instituciones, y en defensa de nuestros valores y familia y por lo tanto, el despertar ciudadano es más que evidente para buscar la transformación de esos poderes de gobernadores malignos, que ya no pueden sostenerse ante el mundo corrupto que crearon y al caerse ellos, se van también los poderes municipales que hacían comparsa con dichos gobernadores e igualmente, se van al carajo los partidos que fueron expresiones de tal clima de bandidaje en el desarrollo de los mosaicos municipales, en cada estado, donde aún se defienden esos “Gobernadores Federalistas”.

Por eso, en Nuevo León, las cosas ya empezaron a cambiar ante un Pueblo que apoya a su Presidente a pesar de todas las triquiñuelas y borbotones de dineros para manejar y doblegar conciencias. El Bunker del Neoliberalismo que Salinas de Gortari sigue buscando mantener en Nuevo León, se desmorona más y más y ese Frankenstein que han creado de PRI-PAN-PRD (La coalición: Va por México) y el satélite del MC, no dan una entre sí, para ganar credibilidad en el electorado nuevoleonés y andan armando una maquinaria de nefastos personajes y mucho dinero para poder hacer algo ante la predilección por MORENA y su candidata, conjuntamente, en alianza de partidos como PT-PVEM (La coalición: Juntos Hacemos Historia), y, el partido de Nueva Alianza. No es de extrañarse que panistas y con amplias bases populares como Víctor Fuentes o Felipe de Jesús Cantú, salten la barda y busquen reforzar con su experiencia y organización a Juntos Hacemos Historia.

Amén de priistas con visión de Estado Benefactor, cansados de las pillerías de los Medina y hasta de independientes que ven la posibilidad de seguir manteniendo posiciones en el gobierno estatal que viene. Todo indica que la balanza electoral se está inclinando a la coalición Juntos Hacemos Historia y a su figura central: Clara Luz Flores. Obviamente, esta nueva alternativa de fuerzas políticas para contemporizar con la 4T y no chocar con ella, conlleva a un empresariado (los señores del dinero) que ya ven como el presidente AMLO no sólo es un presidente apoyado por más de 30 millones de ciudadanos que lo llevó al poder del Estado mexicano, sino también, su proceder en el plano internacional ha generado respeto por otros mandatarios y el ser un ejemplo con sus políticas para lograr el Bien Común de los países del mundo.

La llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca, inmediatamente desató un conjunto de políticas de alta semejanza al gobierno de la 4T, como es el inyectar 1.9 billones de dólares a la economía popular de Estados Unidos para reactivar el mercado interno; las atenciones humanas a los migrantes (arreglar la ciudadanía a 11 millones de mexicanos) y la atención a la raíz del problema en los países de origen de esos migrantes, propuesta de hace años de AMLO entregada a Biden; en fin, todo ello habla ya de hasta crecer económicamente en un 4 por ciento del PIB, para este año, por organismos internacionales, al reactivarse la economía de USA y a pesar de los pesares de la Pandemia y eso, atrae a los señores del Capital, porque la llegada en Nuevo León de un gobierno afín a la 4T y su economía moral, implicará regional, nacional e internacionalmente, muchas ventajas para el Capital y el Trabajo Asalariado y ello, implica también, ante las nuevas conciencias del mundo y del mismo Estados Unidos y el gobierno de Biden, que el Medio Ambiente y sus cuidados, empiece a ser tema obligado de discusión y respeto efectivo.

Allí está, el respetar a los Pueblos Indios y sus ecosistemas, al parar el oleoducto Keystone XL, desde Alberta, Canadá a Texas y por lo tanto, el paro del Fracking y envenenamiento de tierras y aguas, ello no es cualquier cosa y obviamente, también de implicaciones locales. Ayer se pararon las obras del Muro en Texas, ¡Al Diablo! con la pedrera Matrimar de Cerralvo y el gobierno municipal que la sostiene. Pa’l Baile vamos… ¡Fuerza Presidente…Fuerza! raurubio@gmail.com

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *