Sheinbaum combatirá la pobreza con programas sociales y ampliación de derechos
La jefa de gobierno de la CDMX indicó que combatirá la pobreza con la ampliación de derechos, programas sociales y con menos desigualdades territoriales.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que combatirá la pobreza en la capital del país con la ampliación de derechos, programas sociales y menos desigualdades territoriales.
Esto, luego de que el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la CDMX (Evalúa) develó ayer que 5 de cada 10 capitalinos vive en pobreza moderada, alta o muy alta; es decir, el 52.5% de la población se encuentra en esta situación.
En conferencia de prensa, la mandataria aseguró que para disminuir las desigualdades sociales y económicas se requiere de una ampliación en los derechos a la educación, la salud, el agua, el espacio público entre otros.
“En la medida en que se abren los satisfactores básicos como un derecho, en esa medida se va disminuyendo la pobreza”, acotó.
Shienbaum Pardo indicó que su gobierno ha destinado poco más de 5,000 millones de pesos (mdp) en programas sociales, como Mi beca para empezar y el apoyo económico para los útiles escolares, los cuales se entregan a todos los estudiantes de educación básica del sector público.
Añadió que el gobierno federal ha destinado cerca de 20,000 mdp para la CDMX en diversos programas sociales, como el apoyo a los adultos mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.
La titular del Ejecutivo local ahondó que este tipo de proyectos son fundamentales, por lo que analizarán en los próximos años incrementar los apoyos a las familias, sobre todo por la crisis económica tras la pandemia de coronavirus; además de impulsar la creación de empleo.
Aseguró que durante su sexenio disminuirá el índice de pobreza, puesto que durante varios años, sobre todo en el periodo de gobierno pasado, se rompió con la vocación de la apertura de derechos y los apoyos directos.
“Es la gran diferencia con el modelo neoliberal que se planteó durante muchos años en el país, que no había derechos y todo era una mercancía”, afirmó.
Sheinbaum enfatizó que cuando incrementen el número de apoyos sociales, los derechos y se disminuyan las desigualdades territoriales disminuirá la pobreza en la ciudad.