Expide CEE Convocatoria para Consulta Indígena
Monterrey, N.L. 31 Jul. de 2020.-El Consejo General de la Comisión Estatal Electoral aprobó expedir la Convocatoria para participar en el proceso de Consulta previa, libre e informada para implementar acciones afirmativas que garanticen la representación político-electoral de las personas indígenas que viven en Nuevo León, en los municipios y en el Congreso local.
Asimismo, en Sesión Extraordinaria virtual, este 31 de julio, el organismo avaló el Programa operativo y los
Principios, derechos y mecanismos de dichas acciones afirmativas; así como medidas extraordinarias,
motivadas por el virus SARS-CoV-2, para llevar a cabo dicha Consulta, entre las que destacan los foros
virtuales, a través de una plataforma digital.
La convocatoria para participar en la Consulta está dirigida a las personas indígenas en Nuevo León, a aquellas
que se auto adscriben como tales, y a las autoridades u organizaciones representativas de la población
indígena en la entidad.
Los ejes temáticos de la Consulta son: Representación político-electoral de personas indígenas en las
elecciones municipales y de diputaciones locales; Candidaturas independientes indígenas a cargos de elección
popular; Principio de igualdad de género para garantizar la participación de las mujeres indígenas en Nuevo
León; y Otras medidas y acciones que permitan la participación política de las personas indígenas residentes
en Nuevo León con relación a las autoridades públicas del Estado y de los ayuntamientos.
Para este ejercicio ciudadano se llevarán a cabo 5 Foros de Consulta virtuales, entre el 25 de agosto y el 07 de
septiembre de 2020, en los que, a través del diálogo, se recibirán opiniones, propuestas y planteamientos sobre
principios, derechos, mecanismos y contenidos de las acciones afirmativas indígenas relativas a la
representación político-electoral, lo cual dará sustento a medidas administrativas que, en su momento, pueda
aprobar la CEE.
En los Foros de Consulta podrán participar traductoras o traductores certificados del Instituto Nacional de
Lenguas Indígenas, o bien, alguna o alguno de los participantes podrá fungir como intérprete.
Posteriormente, se desarrollará un Foro de Conclusiones, que se procurará realizar de manera presencial y
atendiendo todas las medidas sanitarias necesarias, con las personas indígenas designadas en cada uno de
los Foros de Consulta; y en éste se revisarán las observaciones y acuerdos que se hayan adoptado y se
instalará una comisión de seguimiento.
Quienes deseen participar en los Foros de Consulta deben completar el formulario de registro disponible en el
micrositio de la Consulta Indígena en el portal de la CEE, el cual estará traducido en las lenguas indígenas
predominantes en la entidad: https://www.ceenl.mx/consulta/2020/consulta_indigena/.
En el micrositio mencionado, también se podrán registrar Observadoras y Observadores; y consultarse los
resultados obtenidos en cada uno de los Foros.
Para más información de la Consulta Indígena, se puede enviar un correo electrónico a:
consultaindigena@ceenl.mx o acudir a las instalaciones de la Comisión Estatal Electoral, ubicadas en la calle 5
de mayo 975 oriente, en el Centro de Monterrey, o comunicarse a los teléfonos (81) 1233 1515, extensión 1618
o al 800 CEENLMX (2336569).
Cabe destacar, que la CEE realizará una amplia difusión de la convocatoria, así como de los materiales
generados para la Consulta, los cuales serán traducidos a las lenguas indígenas predominantes en la entidad.
En el proceso de Consulta, intervendrá la CEE como autoridad responsable; las colectividades indígenas
asentadas en el estado que pertenecen a los pueblos Nahua, Huasteco, Zapoteco, Otomí, Mixteco y otros; el
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, como órgano técnico; la Secretaría de Desarrollo Social del
Gobierno del Estado, como coadyuvante; y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León, como
testigo de la Consulta y órgano garante.
Asimismo, podrán participar como observadoras y observadores, quienes a título personal o a través de
organizaciones, trabajen con población indígena.
El órgano electoral tendrá el registro original de todo lo acontecido en la Consulta, que podrá ser consultado de
conformidad con la ley de transparencia y protección de datos personales.
Resuelven Procedimientos Ordinarios Sancionadores
En la misma Sesión, el Consejo General de la CEE declaró inexistentes las faltas atribuidas a Luis Donaldo
Colosio Riojas, Diputado del Estado; por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada y actos
anticipados de campaña; dentro del procedimiento ordinario sancionador POS-02/2020, iniciado por una
denuncia interpuesta por Enrique David Ogaz Díaz y José Daniel Borrego Díaz.
La acusación señala que Colosio Riojas, dijo en una conferencia de prensa que busca formar una Comisión
Operativa Municipal de Monterrey de cara al proceso electoral del 2021, que compartió en su Facebook notas
periodísticas sobre este evento y acerca de que no descarta postularse como candidato de Movimiento
Ciudadano para la alcaldía de Monterrey; y, además, que en la página de Facebook del partido MC, se publicó
un artículo que lo señala como favorito a la alcaldía de Monterrey.
Al resolver otro procedimiento ordinario sancionador con clave POS-03/2020, el organismo declaró inexistente
la conducta atribuida al partido Movimiento Ciudadano, por infracciones a las normas sobre propaganda política
o electoral; por una denuncia interpuesta por Enrique David Ogaz Díaz, debido a que dicha entidad política
regaló bolsas ecológicas en el Centro de Monterrey.
Determinan que no habrá consulta en próximas elecciones
El Consejo General de la CEE, declaró desierta la celebración de alguna consulta popular de manera
coincidente con la jornada electoral del 6 de junio de 2021; luego de que Rocío Maybe Montalvo Adame,
renunció a continuar con el proceso para realizar una consulta sobre la reestructuración del transporte público
en Monterrey; y Homero Ricardo Niño de Rivera Vela, no presentó la Petición de Consulta en el plazo límite,
que fue el pasado 9 de julio, para una consulta relativa a concesiones en parques de San Pedro Garza García.