Una visita que no beneficia más que a Trump
La gira de López Obrador a Washington, planeada supuestamente para formalizar la entrada en vigor del T-MEC, es mal vista por políticos demócratas de Estados Unidos, quienes aseguran que Donald Trump la aprovechará con fines electorales. Tan es así que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau –a quien la Casa Blanca invitó de último momento–, se ha mantenido al margen de dicha reunión.
WASHINGTON (Proceso).– El anunciado viaje del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador a esta capital decepciona a legisladores estadunidenses y asesores del Partido Demócrata, quienes vaticinan que el mandatario Donald Trump la aprovechará electoralmente.
“Venir a Washington en este momento es meterse a la política electoral de Estados Unidos”, dice a Proceso Dan Restrepo, exasesor de Barack Obama y ahora consejero del Partido Demócrata de Estados Unidos.
“Cualquier líder que vaya a tener una interactuación con el presidente de Estados Unidos en tiempos electorales debe entender que Trump lo va a utilizar por razones electorales partidistas”, subraya Restrepo.
El martes 30 de junio, el canciller Marcelo Ebrard anunció en un tuit que la invitación del gobierno de Estados Unidos para una “visita oficial de trabajo” sería el 8 y 9 de julio próximos. Al día siguiente, durante la conferencia “mañanera”, Ebrard y el propio López Obrador confirmaron dicha visita. Ebrard precisó que el miércoles 8 sería la reunión bilateral entre los mandatarios de México y Estados Unidos y el jueves 9 una eventual reunión trilateral junto con el primer ministro Canadiense Justin Trudeau con motivo de la entrada en vigor del nuevo tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Por la mañana del viernes 3 la oficina de la vocería del primer ministro de Canadá informó que la invitación de la Casa Blanca a participar en un encuentro trilateral sobre la puesta en vigor del T-MEC fue recibida de último momento: en las últimas 48 previas.
“No se ha tomado una decisión final sobre si el primer ministro Trudeau asistirá al evento en Washington”, indicó la oficina de prensa del gobierno de Canadá. Y señaló que lo más seguro es que la respuesta de Trudeau para asistir al evento sea negativa debido a que el primer ministro, como todo ciudadano de Canadá, está sujeto a una cuarentena obligatoria de 14 días si ingresa a su país proveniente de Estados Unidos.
“Se enviaría un mensaje equivocado a nuestra ciudadanía si el primer ministro no respeta las restricciones sanitarias por asistir a un evento en Washington”, remata la vocería de la oficina de Trudeau.