Pintan barda para visibilizar lucha por paridad

Monterrey, N.L. 27 Jun. de 2020.- Como una acción que busca visibilizar la lucha de las mujeres por la paridad de género, la senadora Indira Kempis , Mujeres en Movimiento Nuevo León y Mujeres en Movimiento Apodaca, llevaron a cabo este sábado la pinta de una barda, en la que colocaron el mensaje; “#SinMujeresNoHayDemocracia.

En el marco de la discusión en primera vuelta de la Reforma Constitucional en Materia de Paridad Total que se llevará a cabo este martes en el Congreso del Estado, la legisladora federal dijo que buscan enviar un mensaje a los legisladores locales para que logren los consensos y aprueban la “paridad” que le corresponde a las mujeres de Nuevo León.

“Las mujeres de Nuevo León son valientes, fuertes, decididas. Hoy mandamos desde Apodaca un mensaje a las y los legisladores del Congreso: Sin mujeres NO hay democracia”, aseguró Indira Kempis.

“Nosotras ya tenemos poder, pero podríamos hacer más desde espacios en lo público. Los que nos corresponden en paridad para que nuestra representatividad democrática esté presente en las decisiones”, añadió.

En el evento realizado en la colonia Balcones de Santa Rosa en Apodaca, la senadora Indira Kempis, explicó que pese a la brecha que existe entre hombre y mujeres, miles de mujeres contribuyen diariamente en distintos ámbitos como el laboral, económico y social, por lo que lograr la reforma de Paridad Total beneficiaría no solo a las mujeres, sino a la entidad en general.

“Desde los barrios y las colonias de Nuevo León las mujeres que ya hacen mucho por sus comunidades exigen que se respete la reforma constitucional de paridad y que se logren los consensos necesarios para que el futuro de Nuevo León sea más justo, inclusivo y democrático”, dijo.

Será este martes cuando el Congreso de Nuevo León lleve a cabo en un Periodo Extraordinario, la discusión en primera vuelta de la Reforma Constitucional en Materia de Paridad de Género, para homologarla a la Reforma Constitucional aprobada en 2019 por el Congreso de la Unión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *