Aumento en inseguridad, principal riesgo para la economía: BdeM

Ciudad de México, Méx., 11 Mar. 2020.- Empresarios consultados por el Banco de México advirtieron que el principal riesgo para la economía del país es que aumente la inseguridad pública, pero también que persista la incertidumbre política y que el gasto público sea menor al esperado.

Al presentar el informe sobre las economías regionales correspondiente al cuarto trimestre de 2019, Daniel Chiquiar, director de investigación económica del banco central, indicó que la encuesta se realizó entre el 6 y 30 de enero.

Por esa razón, dijo el especialista, sólo unos cuantos empresarios reconocieron en el coronavirus un riesgo para la actividad económica, dado que en ese momento sólo China mostraba un alto número de infectados.

Por otro lado, Chiquar señaló que la información más reciente sugiere que durante el cuarto trimestre de 2019 persistió la moderada trayectoria a la baja que la actividad económica en México ha venido mostrando por varios trimestres.

“El comportamiento en el último trimestre de 2019 fue resultado de la evolución desfavorable que siguió presentando la inversión fija bruta, de la caída trimestral que exhibieron las exportaciones manufactureras y de cierta pérdida de dinamismo del consumo privado”, dijo.

El reporte reveló que la moderada trayectoria a la baja de la actividad económica que persistió durante el tercer trimestre reflejó la debilidad en las regiones norte y centrales.

“Se prevé que en el cuarto trimestre de 2019 la producción en el norte haya mostrado una notoria disminución, luego de la trayectoria positiva que esa región había venido presentando por varios trimestres”, señaló el instituto central.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *