Proponen conmemorar 60 aniversario de Club Tigres en sesión solemne de Congreso
Monterrey, N.L., 4 Feb. 2020.– La fracción de diputados de Morena presentó un punto de acuerdo al pleno del Congreso para que el próximo 11 de febrero se realice un espacio solemne en la sesión ordinaria para conmemorar el 60 aniversario del Club de fútbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ramiro González, coordinador de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional destaco que sí bien el futbol fue creado en Inglaterra en el año de 1863, en Nuevo León se asentó y se desarrolló a mediados del siglo veinte, viéndose aumentada considerablemente la existencia de ligas amateurs en las canchas públicas de las colonias y barrios de las ciudades de la zona metropolitana de Monterrey.
De la misma forma, se obtuvo la representación de un equipo en la Liga Mexicana de Futbol Profesional: el Club Jabatos, conocido también como Club Esmeralda en el año de 1957, el cual, estuvo conformado precisamente con jugadores conocidos coloquialmente como ”llaneros” y que gracias a la visión emprendedora y al apoyo de los ciudadanos Lauro Leal, César Saldaña, Manolo Pando y Ramón Pedroza Langarica, lograron que el Club a jugara en las Instalaciones del Deportivo Anáhuac de San Nicolás de los Garza.
Explicó que a partir del año 1960 se da un hecho sin precedentes pues la Universidad Autónoma de Nuevo León ocupada por el desarrollo integral de los profesionistas que estaban interesados en apoyar el desarrollo de México, decidieron conjuntar la educación con el deporte, dándole al equipo Jabatos de Nuevo León su insignia con el nombre de la mascota oficial de la máxima casa de estudios, el Tigre.
“Con ello, surge oficialmente el equipo de futbol profesional, Los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quienes participaron representado en el máximo circuito con sus colores característicos: el color azul y el oro”, declaró en la exposición de motivos.
En el documento presentado por Morena al pleno se destaca la trayectoria de la escuadra felina y los diversos campeonatos y subcampeonatos obtenidos en su trayectoria.
“Podría parecer increíble, pero el futbol ha echado raíces en nuestra sociedad de tal forma que no puede concebirse a Nuevo León como un lugar sin este deporte. Nuestro estado tiene en el futbol una representación de la misma sociedad nuevoleonesa: la lucha constante, el trabajo en equipo, el deseo de competencia, la capacidad de esfuerzo y la pasión por una causa.
“Los Tigres no solo son un símbolo para todos nosotros. Si hablamos de estadísticas, podemos decir que cuentan ya con un sitio entre los grandes equipos de futbol, no sólo en México, si no del Mundo entero, pues como complemento de las copas obtenidas en el 78 y 82, se suman tres títulos de copa, en los años 1976, 1996, y 2014, así como los galardones que lograron en los años 2011, 2015, 2016, 2017, y 2019, más los torneos campeón de campeones 2016, y 2018”, se destaca.
Además, datos revelados por la empresa especializada en encuestas, denominada Consulta Mitofsky indican que el club Tigres se encuentra entre los cuatro equipos con mayor preferencia en México.
Asimismo, generan en sus transmisiones cinco mil minutos televisables por año; en cuanto al mundo de las redes sociales se refiere, cuentan con más de cuatrocientos setenta mil seguidores, repartidos entre las plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, situándolo en el top diez mundial de los equipos de futbol con más seguidores, compartiendo esa ponderación con equipos como Barcelona de España, Manchester de Inglaterra y Ajax de Holanda.
“Como complemento a lo anteriormente comentado, tenemos que en cuanto a la reproducción de videos en línea con contenido de sus partidos y los temas relacionados con ellos, se generan más de veinticuatro millones al mes, al tiempo que la aplicación del club ha sido descargada por más de ochenta y cuatro mil personas hasta finales de 2019.
“Por eso y más, el club Tigres ha sido identificado por los especialistas en el deporte del futbol como el equipo de la década, pues no solo los logros aludidos son el reflejo de su grandeza, sino también el hecho de haber disputado 18 finales en un período de tiempo de diez años, siendo esas finales de índole nacional e internacional, eso sin dejar pasar que se han hecho presentes en las últimas 16 de las 19 liguillas de fases de final de los campeonatos que ha disputado dese el año 2010, imponiendo con ello, un record en el futbol mexicano”.
El acuerdo establece que la LXXV Legislatura al Congreso del Estado de Nuevo León haga la apertura de un espacio solemne a realizarse durante la sesión ordinaria del Pleno de este Congreso del Estado de Nuevo León el martes 11 de febrero, con el propósito de otorgar un reconocimiento y conmemorar los 60 años de existencia del Club de Futbol Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como por todos los logros que ha obtenido esta institución deportiva.