Se reúnen cientos de miles para la “Marcha más grande de Chile”
Santiago, Chile, 25 Oct. 2019.- Cientos de miles de personas se dirigían este viernes desde varios puntos de Santiago hacia una céntrica plaza, exigiendo reformas de un sistema económico que consideran desigual y coreando lemas contra el gobierno por afrontar con militares el peor estallido social en Chile en tres décadas.
Entonando canciones populares durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90), saltando y con banderas chilenas y mapuches, los manifestantes se congregaban en anchas avenidas de la capital para atender el llamado de la “Marcha más grande de Chile”, una semana después de que uno de los países más estables de América Latina quedara sumido en su peor crisis social.
En tanto, manifestantes de comunidades indígenas alrededor del Salar de Atacama, una de las mayores reservas mundiales de litio, han cortado el acceso a depósitos del metal ligero en medio de intensas protestas en todo el país, dijo este viernes un líder indígena de la región.
La nación sudamericana posee las mayores reservas mundiales de litio, un elemento clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.
El salar alberga a los principales productores del mundo, SQM y Albemarle.
Sube a 19 la cifra de muertos en Chile tras una semana de protestas
Este viernes, autoridades de Chile informaron que al día de hoy subió a 19 la cifra de muertos en tras una semana de protestas.
Al llegar la hora del toque de queda, las calles se vuelven lúgubres pero el barullo reina en los barrios más populares con sonoros y prolongados cacerolazos.
Las autoridades militares determinaron la medida de excepción para controlar el orden público, luego de que se registraran disturbios, saqueos e incendios en varias ciudades del país que ya dejan 19 muertos, entre ellos dos colombianos, un ecuatoriano y un peruano.