Panistas quieren implementar plataforma digital legislativa en Congreso de Nuevo León
Monterrey, N. L., 8 Oct. 2019.– En la búsqueda de modernizar el trabajo de los legisladores locales, la fracción legislativa del PAN propone creación de la Plataforma Digital Legislativa, con la que se fortalecerán los procesos internos de transparencia y rendición de cuentas.
La iniciativa fue planteada en el pleno del Congreso por la diputada Mercedes Catalina García Mancilla, quien explicó que la dinámica legislativa requiere fortalecer los procesos internos en la toma de decisiones.
“Es imprescindible la modernización administrativa de este Congreso a través de la digitalización que favorezca el quehacer legislativo con apego a las nuevas tecnologías existentes, motivo por el que se propone crear una plataforma digital legislativa como un sistema de comunicación electrónica de carácter oficial del Congreso con el Poder Ejecutivo y demás entes públicos del mismo, el Poder Judicial y con los municipios del Estado”, indicó la legisladora panista.
Con esta plataforma se tendrán que definir los lineamientos de operación correspondientes que determinen las condiciones y la forma en la que se generará la comunicación oficial.
Dentro de los beneficios que tendrá este mecanismo están el acceso seguro e inmediato a la información, preservación de documentos sin perder su calidad original, facilidad para reproducir y distribuir su información, protección contra robo, reducción de costos de almacenamiento de archivo físico.
También la protección contra deterioro o siniestro además del ahorro en la impresión de documentación oficial y en gasolina.
“Con la implementación de la Plataforma Digital Legislativa se lograrán avances en la modernización de los medios de comunicación del Congreso, mediante la aplicación de los beneficios que nos brinda la tecnología, buscando en todo tiempo alcanzar un ahorro en el presupuesto del Congreso a largo plazo”, mencionó.
La Plataforma Digital Legislativa será operada por la Oficialía Mayor de este Congreso, con el debido soporte técnico de la Dirección de Informática.
Para garantizar el uso de estas nuevas tecnologías se propuso reformar el artículo 69 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado de Nuevo León.