Juez da razón a Sedena y revoca suspensión contra aeropuerto de Santa Lucía

El juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México revocó la primera de las suspensiones que impiden la construcción de un aeropuerto comercial en Santa Lucía.

Ciudad de México, Méx., 8 Oct. 2019.- Un juez federal falló a favor de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y revocó una suspensión definitiva que impedía la construcción del aeropuerto en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes, el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa declaró procedente y fundada la solicitud de modificación o revocación de la suspensión definitiva, con lo que quedó revocada.

Hace una semana, el Guzmán Rosas también dio luz verde a la construcción del aeropuerto de Santa Lucía argumentando que se afectarían incluso ordenes para la defensa de la soberanía del país.

Y el 4 de octubre decidió esperar para dar a conocer si era procedente o no la petición de la Sedena para dejar sin efectos la suspensión definitiva concedida al colectivo #No más Derroches, que promovió el amparo para la construcción del aeropuerto.

Poco antes de que se diera a conocer el fallo, este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no cuenta con información acerca de que el ministro Eduardo Medina Mora haya apoyado los amparos contra la construcción el aeropuerto en la base militar de Santa Lucía.

“Yo lo que hablé fue de sabotaje legal. Nuestros adversarios se pusieron de acuerdo para impedir que se construyera el aeropuerto de Santa Lucía”, dijo durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

AMLO agregó que se reunieron unos 16 despachos coordinados para lanzar amparos contra el aeropuerto en Santa Lucía, pero destacó que no hay información de que el ministro Medina Mora haya apoyado esa acción.

Destacó que su gobierno ya está listo para iniciar la construcción del aeropuerto en Santa Lucía y expresó su confianza en los ingenieros de la Secretaría de la Defensa (Sedena) para tenerlo listo en el 2021.

Texcoco

l ser cuestionado sobre la posibilidad de que surja una instrucción judicial para que se preserven las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, el presidente dijo que lo mejor para mantener esa zona es que se le dé su vocación natural, es decir que sea un lago, como lo ha sido por siglos.

Insistió en que lo que está construido en Texcoco debe tener un mantenimiento permanente y debe estarse rellenando para que no se hunda o desaparezca. Sugirió a los reporteros visitar la zona de Texcoco y ver cómo está el camino y los hundimientos que ya tiene.

Apenas en agosto, un juez ordenó a las autoridades mantener las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco (NAIM), cancelado por el mandatario en una polémica consulta ciudadana a finales del 2018.

López Obrador decidió transformar la base militar de Santa Lucía en un aeródromo civil y cancelar el aeropuerto de Texcoco, una obra de 13 mil 300 millones de dólares impulsada por su antecesor, Enrique Peña Nieto, que llevaba más de un 30% de avance.

El NAIM era la gran obra pública de Peña Nieto, pero según López Obrador era una infraestructura que ejemplificaba la corrupción en México debido a su opaco esquema de financiación.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *