‘Ruego me acepte la renuncia’, escribió Medina Mora a AMLO

Medina Mora deja su cargo 11 años antes de terminar su periodo que concluye en 2030.

Ciudad de México, Méx., 4 Oct. 2019.- Sin ofrecer algún argumento y a través de una carta sin fecha, Eduardo Medina Mora renunció a su cargo como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en su artículo 99, indica que la renuncia de un ministro sólo será procedente “por causas graves” y debe ser enviada al Presidente de la República; si éste la acepta, será remitida al Senado para su aprobación.

Con fundamento en el artículo 98, tercero párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos , someto ante usted mi renuncia al cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para el que fui electo por el Senado de la República”, señala la misiva, dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aceptó su dimisión.

El exprocurador general de la República agrega: “ruego a usted que me acepte esta renuncia y acorde a lo previsto en la Constitución la someta a consideración del Senado de la República”.

Medina Mora deja su cargo 11 años antes de terminar su periodo que concluye en 2030.

En junio pasado, una columna publicada en El Universal, señaló que el gobierno de Reino Unido, mediante la National Crime Agency,  detectó transferencias millonarias hechas desde México a cuentas del ministro de la SCJN por 2 millones 383,526 libras esterlinas, los cuales le fueron depositados en los dos últimos años

El texto publicado señala que las transferencias, tanto a Reino Unido como a Estados Unidos, suman casi 102 millones de pesos, y superan los ingresos que Medina Mora obtuvo desde su designación al máximo tribunal del país en 2015.

En la víspera, Medina Mora negó tales transferencias millonarias y explicó que la mencionada firma CompuSoluciones y Asociados es una empresa familiar, en la que su esposa, ya fallecida, fue accionista, por lo que recibió dividendos y realizó transmisión de acciones, movimientos que fueron notificadas a las autoridades fiscales e incluidas en sus declaraciones como contribuyente.

AMLO considera que renuncia de Medina Mora es para atender denuncias

Sobre la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este viernes 4 de octubre que ya fue turnada al Senado, que es la instancia que va a decidir si se acepta o no. Consideró que la renuncia fue porque el ministro quiere atender las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra.

“Son investigaciones que corresponden al Ministerio Público. Nosotros hemos sido respetuosos y no nos involucramos en estos asuntos judiciales. Es una denuncia, si existe, que tiene que atender la Fiscalía General de la República. No podemos nosotros culpar a nadie y muchos menos hacerlo por anticipado, eso corresponde a las instancias judiciales”.

Sin embargo, el presidente aclaró que el ministro no expuso que su renuncia esté vinculada con las denuncias ante la FGR, no expuso ningún motivo, solo pidió que se aprobara la renuncia de conformidad con la ley. Adelantó que es muy probable que en el Senado se dé a conocer el texto.

“Hay que ver el estado que guardan estas denuncias, si existen”.

AMLO dijo que recuerda que hubo una investigación iniciada a partir de informes sobre manejo de dinero, sobre depósitos de dinero en el extranjero. Pidió recordar que cada vez que se le presenta información sobre movimientos de dinero que puedan resultar sospechosos, él dio instrucciones a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, y a todos los servidores públicos, que de inmediato se turnen a la Fiscalía.

López Obrador precisó que lo que tiene que ver con sus facultades, de acuerdo con la Constitución, es recibir la denuncia, tramitarla a través de la Secretaría de Gobernación (Segob) y luego enviarla al Senado de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *