Entregan solicitud a SEMARNAT para consultar Manifiesto de Impacto Ambiental de Presa Libertad…

Pareciera que la SEMARNAT, le está haciendo la tarea al gobierno Bronco (una costumbre del anterior régimen Neoliberal),  sin embargo, la tarea la están haciendo mal, porque a la fecha, la obra de la Presa Libertad está suspendida, ya que no cumple con los requisitos técnicos demandados de la MIA”

Ayer a medio día, el licenciado Mariano Núñez González, representante legal de campesinos y pequeños propietarios afectados por cortes de agua del río Potosí y, lo que implicará el desarrollo del proyecto Presa Libertad, para esas comunidades y propiedades rurales, así como para los ecosistemas de Nuevo León y Tamaulipas, entregó solicitud por escrito a la Delegación Nuevo León de la SEMARNAT, para poder consultar el expediente del proceso del Manifestación del Impacto Ambiental (MIA), presentado por Agua y Drenaje de Monterrey, IPD, para obtener la autorización de construcción de esa presa. El abogado Núñez, fue atendido por el ingeniero Pablo Chávez Martínez, actual responsable de esa dependencia federal, ya que ante la desaparición de delgados por la llegada del gobierno de la Cuarta Transformación, sólo se tiene encomendaos o personas improvisados en el tema, una realidad crítica ante los compromisos por cumplir de la SEMARNAT no sólo en el país, sino también en lo internacional. Reconoció Núñez, que el ingeniero Pablo Chávez Martínez, mostró ayer desde su arribo a la SEMARNAT, una actitud abierta y sincera para atender su solicitud, una actitud propia de ese gobierno del pueblo y para el pueblo que ha venido mencionado AMLO. Aseguró el abogado Núñez, que el ingeniero Chávez, comentó que la primera solicitud de la MIA que el gobierno Bronco presentó, se le rechazó, ante la incapacidad para cumplir correctamente con los requisitos técnicos exigidos por la SEMARNAT, un documento con el número 09/MG-0398/11/18 y de fecha 28/11/2018, liquidándose en sí, el proyecto hídrico que buscaban realizar, porque tal solicitud de la MIA, SEMARNAT la consideró anacrónica. Ante ello, el secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, Manuel Vital, reconoció que efectivamente se habían desistido (o sea, no pasaron el examen) pero, que realizarían un nuevo procedimiento, y a tal postura de Vital, el abogado Núñez la considera una mala práctica gubernamental de los funcionarios broncos: “porque es como decir: sí nos va mal nos desistimos y si no, le seguimos y, en eso están ahorita, según lo comentado por el ingeniero Sánchez, haciendo sobre las rodillas el segundo intento y donde se nota –por la plática con Sánchez- que la SEMARNAT le está ayudando al gobierno Bronco a hacer la tarea; sin embargo, la tarea la están haciendo mal, porque a la fecha, la obra está suspendida, ya que no cumple con los requisitos técnicos demandados de la MIA”. Se le informó a Núñez González, por el ingeniero Sánchez, que esa nueva MIA que todavía no se termina, lleva el número 09/MG-0313/05/19, con fecha 30/5/19. Igualmente, se le indicó a Núñez que la SEMARNAT de Nuevo León no tiene los dos manifiestos ambientales que ha presentado el gobierno Bronco, que esos documentos están en la Ciudad de México, en la Dirección General de Impactos Ambientales y Riesgos (DGIAR). Concluyó Núñez, que la ignorancia sobre esa obra de la Presa Libertad es tremenda, ya que el ingeniero Sánchez le informó que para ese tipo de proyectos “no se necesitan tomar en cuenta los derechos de propiedad”, o sea, estos burócratas “maletas”, que no pueden hacer una MIA técnicamente correcta; con artimañas, les quitan primero a los campesinos el agua del río Potosí y ahora, les quieren esfumar la propiedad de su tierra para sacar adelante la Presa Libertad ¡Órale! raurubio@gmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *