Buscan PAN abrir áreas de seguridad estatales para evitar desvío y fuga de recursos

Monterrey, N. L., 19 Ago. 2019.- Para evitar que continúe la opacidad y el posible desvío de recursos en las áreas de seguridad del Gobierno de Nuevo León, la fracción de diputados del Partido Acción Nacional (PAN) promoverá una reforma a la Ley de Transparencia, para abrir la información y permitir conocer sus operaciones administrativas.

Carlos de la Fuente, coordinador de la bancada panista, dijo que es preocupante la forma en cómo opera la Secretaría de Seguridad, en la que se destinan miles de millones de pesos cada año como presupuesto, pero se desconoce cómo se gastan los fondos y quienes son los proveedores de servicios y suministros.

“Nosotros en el siguiente periodo ordinario, presentaremos varias iniciativas principalmente para que los temas de seguridad no sean en su totalidad reservados. Creemos que se está mal utilizando esa reserva y es un argumento que no tiene solidez”, señaló.

Mencionó el legislador que “no necesariamente todas las decisiones de la Secretaría de Seguridad ponen en riesgo a los que ahí trabajan”, por lo cual se debe de tener acceso a sus operaciones administrativas y transparentar el uso de los fondos públicos.

Esta exigencia del PAN se debe a que existen irregularidades tanto en el avión inteligente no tripulado o “dron” que se haya sin utilizar a cinco meses de su presentación en público, como el sobresueldo que cobra la suegra del gobernador Jaime Rodríguez como empleado de la Secretaria de Seguridad Pública, en una coordinación de que la ya se jubiló.

Aunado a estas anomalías se hallan una serie de pagos que hace el gobierno del Estado a una empresa de origen colombiano, la cual presuntamente se dedica al espionaje político, porque “Es un tema delicado por el tipo de compañía, creo que por ahí tenemos que poner atención desde la Fiscalía Anticorrupción, otro tema para ellos y demuestren que pueden dar resultados”.

El panista enfatizó que “es una pésima administración pública en la Secretaría de Seguridad, ¿cómo adquieren un equipo que no está completo? Aquí vinieron y presumieron que iba a ser una gran fortaleza en materia de seguridad, cosa que no hemos visto. La Fiscalía Anticorrupción debe de dar resultados en este avión no tripulado, por otro lado tienen que llegar a una conclusión de que hay que regresar el aparato que no ha dado resultados, porque solo se compró para tenerlo almacenado”.

Considero necesario que quienes fueron los encargados de la compra del drón, deben de regresar el aparato al proveedor para que se haga la devolución del dinero a las arcas estatales.

“Al final no podemos estar desperdiciando una gran cantidad de recursos como ya lo ha hecho este gobierno del Estado cuando tenemos un problema serio de seguridad”, sentenció.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *