Reducción en cobro de titulación de la UANL, un logro social

Monterrey, N.L., 14 Ago. 2019.- Para el ex diputado federal, Manuel Cavazos, la reducción en el cobro del proceso de titulación profesional que aplicó la Universidad Autónoma de Nuevo León, es un logro social que contribuirá a la economía de las familias.

El ahora secretario del ayuntamiento de Monterrey, y ex legislador local por el Partido Revolucionario Institucional, dijo que esta medida, anunciada de manera oficial por la máxima casa de estudios del estado, permitirá a miles de egresados dar certeza a sus años de estudio.

Agrego que por años, muchos ex alumnos de la UANL que concluyeron su carrera universitaria, no podían tener una mejoría laboral, al carecer del título profesional que certificara su nivel académico.

“Era injusto que tras nueve semestres de estudios universitarios, el egresado no podía titularse porque el documento le constaba entre 12 mil y 15 mil pesos, y eso lo obligaba a subcontratarse. Ahora podrá cumplir todo el proceso a un bajo costo”, añadió.

Cavazos promovió como diputado federal del PRI en el 2016 una iniciativa de modificación a la Ley de Títulos Profesionales, para reducir de manera sustancia los derechos de los tramites que aplican las diversas universidades e instituciones de educación superior y de educación media superior en el país.

Este es el caso de la Universidad Autónoma de Nuevo León la cual anunció de manera oficial el lunes los nuevos tabuladores para la obtención de todos los títulos de nivel académico superior que otorga, con un costo final estandarizado de mil 886 pesos.

En dicho documento se señala que los precios han sido regulados en cumplimiento al Acuerdo que establece el tabulador general para regular el cobro de la expedición del título profesional en el estado de Nuevo León, el cual señala que el costo no debe exceder de los mil 900 pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *