Continúa al alza índice de accidentes viales en zona metropolitana de Monterrey
Monterrey, N.L., 13 Ago. 2019.– El Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial (OCISEVI) presentó el primer reporte estadístico de siniestros viales generados en el tercer bimestre de este 2019, con un saldo de nueve mil 576 percances.
De acuerdo a la revisión estadística, se determinó que un 55 por ciento de decesos en el lugar de los percances viales se debe a atropellos.
En los datos aportados por el organismo destacan, de acuerdo a la información proporcionada por las autoridades viales municipales con las que se integró un parte homologado, el cual se trabajó en 14 reuniones de trabajo, en donde se llegó al acuerdo para el diseño de este documento, se consensó tener información más precisa de los siniestros.
Destaca el informe que el total de accidentes registrados fue de nueve mil 576, de los cuales cuatro 749 fueron durante el mes de mayo y en junio cuatro mil 827.
“El total de los siniestros viales es de 9, 576 de los municipios de Escobedo, Guadalupe, Juárez, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina; los tipos de siniestros viales con mayor frecuencia son alcances con un 35% choque lateral con un 27% estrellamiento con un 17% choque de crucero con un 10%”, informó Roberto Cantú Jauckens, titular del Observatorio Ciudadano de Seguridad Vial
Señaló que la causa principal de éstos choques se debió en un 41% a la falta de distancia apropiada entre automóvil y otro; un 25% por invadir el carril, 10 % por no respetar las señales viales de alto y el seis por ciento restante a exceso de velocidad.
Cantú detalló que 22 personas perecieron en este bimestre, de los cuales 12 murieron por causa de atropello, 7 por estrellamiento, 1 por derrape de moto, 1 por alcance y 1 por choque de frente.