Exigen más recursos para prevenir y combatir violencia de género y feminicidios

Monterrey, N.L., 9 Ago. 2019.- La falta de recursos económicos por parte del gobierno de Nuevo León ha detenido la impartición de justicia a favor de las mujeres, además de retrasar los programas de prevención de la violencia de género y los feminicidios, denunció Irma Alma Ochoa Treviño.

La presidenta y fundadora de Arthemisas, organización defensora de los derechos humanos, señaló que esta suspendida la implementación del Centro de Justicia para las Mujeres, que dependa de la Fiscalía General del Estado.

Informó que en el 2018 se asignaron por parte del Congreso del Estado 40 millones de pesos para cinco municipios donde se determinó implementar la alerta contra la violencia a las mujeres, mientras que este año de otorgó el mismo monto pero para 12 municipios.

Es decir, se amplió la cobertura en siete municipios más pero con la misma cantidad de recursos para aplicarlos en programas de prevención de la violencia hacia las mujeres, niñas y niños.

Ochoa Treviño consideró prioritario elevar los presupuestos, además de hacer obligatorio el que las autoridades municipales transparente los destinos y el uso que se le da a los recursos económicos, a fin de determinar sí son o no funcionales sus programas.

Además consideró necesario modificar el Código Penal del Estado a fin de desaparecer los conceptos de estupro y atentados al pudor, términos considerados por organizaciones defensoras de derechos humanos, como obsoletos y establecidos por los legisladores en épocas pasadas, bajo conceptos machistas y misóginos.

Tanto el estupro como los atentados al pudor deberían tipificarse ya como delitos sexuales equiparables a la violación, ya que se ejecutan en perjuicio de menores de edad por parte de adultos, preciso Ochoa Treviño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *