Podría Nuevo León recibir a mil 63 migrantes deportados, transferidos desde Tamaulipas
Monterrey, N.L., 31 Jul. 2019.- El gobierno de Nuevo León alista acciones con autoridades de Tamaulipas y de la Federación para atender a mil 63 migrantes deportados de Estados Unidos de Norteamérica y quienes mientras esperan la resolución de un juicio sobre su solicitud de asilo político, permanecen varados en las ciudades de Matamoros y Nuevo Laredo.
Manuel González Flores, secretario general de Gobierno, dijo que la entidad tiene la capacidad económica e infraestructura, para albergar a estas personas en tanto se determina su situación migratoria.
Aunque no señaló cuándo llegará, en caso de que así lo considere también el Instituto Nacional de Migración (INM) y las diversas dependencias que atienden a los migrantes estarán listas para recibirlos.
Precisó que el martes, la oficina de migración del gobierno de Tamaulipas les dio a conocer que en la frontera de Matamoros cruce y en la frontera con la ciudad de Laredo, Texas, se hallan estos mil 63 deportados, quienes iniciaron los procesos legales para ser amnistiados o asilados por las autoridades norteamericanas.
“Han solicitado por el simple hecho de haber cruzado la frontera ayuda, auxilio o asilo y ser considerados para someterse a un juicio, y hay un tiempo intermedio entre sí es o no aceptado su solicitud de audiencia, lo que implicaría tener que salir de Estados Unidos y esperar poco más de un mes, para obtener una respuesta”, explicó González Flores.
“No nos han solicitado nada, nosotros tenemos la capacidad para hacerlo, cualquier persona o ciudadano de otro país tendrá el respeto a los derechos. A partir de hoy está establecida la coordinación entre esta coordinación de migración, y sí vienen a Monterrey poderlos atenderlos”, añadió el funcionario.
El funcionario estatal destaco que con este apoyo a los migrantes de otras nacionalidades deportados por Estados Unidos, Nuevo León está apoyando al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Será decisión de cada uno de “estos hermanos”, decidir a dónde ir al llegar el autobús, procedente en primera instancia del municipio de Nuevo Laredo, sí a Monterrey o a otra ciudad mexicana.
“Nosotros les pedimos colaboren a decirnos donde se vieron, nosotros tenemos mini centrales donde estamos permanentemente y las casas de migrantes tienen el apoyo del gobierno del estado para recibirlos, respetándoles sus derechos humanos”.