Insisten maestros con protesta que gobierno apruebe nuevas plazas laborales

Monterrey, N.L., 31 Jul. 2019.- Más de dos mil maestros pertenecientes a las secciones 21 y 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) volvieron a protestar en Palacio de Gobierno, en demanda de que se les autorice la basificación de más de tres mil mentores.

De manera pacífica, los manifestantes ocuparon una parte de la Explanada de los Héroes y las escalinatas de acceso a la sede del Poder Ejecutivo, y aunque hubo arengas y gritos de repudio en contra del gobernador Jaime Rodríguez, no hubo incidentes violentos.

El martes, unos 800 mentores realizaron la misma concentración de protesta, bajo la amenaza de que si las autoridades financieras y educativas del Estado, no les daban respuesta favorable a sus demandas, volverían a manifestarse e, incluso a suspender o retrasar el ciclo lectivo que inicia dentro de dos semanas

Guadalupe Salinas, secretario general de la Sección 21 del SNTE, explicó que existen más de tres mil maestros tan sólo del nivel federal, a quienes se les asignan de manera temporal plazas laborales, o se les acredita por cargas frente a grupo de 10 a 12 horas de clase frente a grupo, pero con pagos limitados.

Añadió que esas modalidades no permiten al maestro tener antigüedad laboral, ni las prestaciones de ley como es la seguridad social, ni atención médica.

Comentó que existe otra problemática con los asesores técnicos-pedagógicos quienes no han sido reconocidos como tal y ello ha implicado que en al menos un año no se les esté dando un salario.

 “Esa es la demanda central, pero de ahí se desprenden otras, traemos ahorita un problema con los asesores técnico-pedagógicos que son figuras que no han sido reconocidas y que tienen adeudos desde hace un año, no les han pagado e todo este ciclo escolar”, dijo.

Los maestros fueron recibidos por representantes de las secretarías general de Gobierno y de Educación, para atender y dar solución a sus principales demandas.

 “Cualquier acción que emprendamos pondría en riesgo el inicio del ciclo escolar, si los maestros no somos escuchados, los compañeros tomas sus propias acciones y nosotros estaremos al frente de ellos”, amenazó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *