Celebra Festival de Teatro Nuevo León 21 aniversario con muestra nacional
Monterrey, N.L., 30 Jul. 2019.– El Festival de Teatro Nuevo León llega a su vigésimo primer aniversario en 2019, con un programa que incluye 15 obras de procedencia local y nacional, del 4 al 10 de agosto, teniendo como sedes los espacios del Teatro de la Ciudad, Teatro del Centro de las Artes y una función en el Aula Magna en Colegio Civil. Centro Cultural Universitario.
Todas las puestas escena se presentan con entrada gratuita, recogiendo pase de cortesía desde una hora antes de la función.
Por Nuevo León se incluirán las dos obras presentadas por CONARTE en 2019: El gesticulador, a través del programa Teatro Nuevo León, y Las jirafas viven en África, dentro del Programa Nacional de Teatro Escolar, coproducida con el INBA y la Secretaría de Educación de Nuevo León.
Por convocatoria se seleccionaron las puesas en escena: Woyzeck, El ejército iluminado, Clipperton, Zorrúbela: el despertar de Monterror y Tiranosaurio, representativas de la producción más distinguida entre el año pasado y el presente realizada por grupos independientes de teatro y el Taller de Teatro Experimental de la UANL.
El Festival de Teatro Nuevo León 2019 es organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (CONARTE).
Entre las producciones nacionales están programadas puestas en escena de Aguascalientes, Jalisco y Ciudad de México.
La obra de apertura procede de la Ciudad de México, bajo el título Trattaría dell’ Improvizzo, y que es, precisamente, la primera que se realizó en México para el juego de improvisación escénica sobre temas y palabras que el mismo público propone.
Su elenco está conformado por actores de excelencia especializados en esta técnica, algunos de ellos que podrán ser reconocidos por sus participaciones en películas y series de televisión como Carlos Aragón (Km 31 – 2 y La cuarta Compañía) o Ricardo Ezquerra (La jaula de oro y De las muertas).
De Ciudad de México también llegarán las obras Last Man Standing, Un acto de comunión, Mah! Y En la soledad de los campos de algodón, esta última en la que participa Enrique Arreola, ganador del Ariel en 2005 por Temporada de patos y nominado por Párpados azules y Cinco días sin Nora, además de apariciones en series como La candidata, Falco, Colosio, entre muchas más que se encuentran en su carrera de más de 25 años.
Igualmente, Mah! es una producción de Dramafest, un festival que impulsa la dramaturgia contemporánea y coadyuva a las coproducciones internacionales, y que en esta ocasión colabora con el Festival de Teatro Nuevo León, propiciando la presentación de esta obra. Son dos obras con una protagonista principal, dos actrices distintas, mismo título, pero diferentes enfoques.
El público podrá ver una o dos sin detrimento de su goce estético. Jalisco traerá una producción que trata el tema de la migración: La esperanza es una llaga negra en el corazón, bajo la dirección de Fausto Ramírez, renombrado director jalisciense.
Por el estado de Aguascalientes se presentará Estudio de una depresión, presentada en la Muestra Nacional de Teatro 2017, tras haber sido seleccionada en la Muestra Regional de la Zona Centro.
Las funciones serán para adolescentes y adultos, a excepción de Las jirafas viven en África, en la que se permitirá el acceso a niños.
Las funciones en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad, que incluyen la inaugural, El Gesticulador y Las jirafas viven en África serán con entrada libre.
El programa a detalle está disponible en la página oficial de CONARTE: www.conarte.org.mx