Asignan recursos a búsqueda de desaparecidos en Nuevo León
Monterrey, N.L. 31 May. de 2019.- El gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación entregará recursos económicos a la Comisión estatal de búsqueda de desaparecidos de Nuevo León, para que intensifique las labores de localización de cientos de personas.
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, afirmó que hallar a las y los desaparecidos de todo el país, es la prioridad del presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser esto una real y verdadera crisis de derechos humanos.
El gobernador Jaime Rodríguez Calderón y la titular de Segob, no dieron a conocer en sus mensajes a cuánto ascienden los fondos económicos que de manera bipartita asignarán para este tema, aunque el mandatario estatal afirmó que por el Estado no habrá límites en la asignación de recursos para la comisión de búsqueda.
Ya en entrevista posterior informaron que la Federación otorgará 11 millones de pesos, cantidad que el gobierno estatal también asignará para un monto inicial de 22 millones de pesos, destinados al equipamiento y adquisición de tecnología de última generación, mientras que los sueldos del personal de la comisión serán pagados por Nuevo León.
Ante decenas de integrantes de colectivos de búsqueda de personas, reunidas en Palacio de Gobierno para la firma del convenio de subsidio federal a la Comisión de búsqueda, Sánchez Cordero dijo ser sensible al dolor de las familias y sobre todo de las madres, por la ausencia forzada de sus hijos.
Buscar a las personas desaparecidas debe ser siempre bajo la presencia de vida, añadió, aunque la existencia de decenas de fosas clandestinas es una realidad que le duele a todos.
Añadió la funcionaria que se establecerá en breve un programa de búsqueda regional que abarcará a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, en donde se intensificarán las acciones para la localización de los desaparecidos.
La funcionaria federal dijo que ya esta próximo a funcionar un sistema de registro genético en todo el país, que cruzará información de los más de 250 servicios médicos forenses que operan en el país, para poder identificar los cadáveres de quienes se hallan sin registro.
De acuerdo a lo expresado por diversos representantes de colectivos de búsqueda, hay en México referencias a más de 40 mil desaparecidos y en Nuevo León, la cifra asciende a casi mil, aunque con diversas variaciones con la información de autoridades gubernamentales.