Propone legisladora de MC se aplique paridad de género en todos los niveles de gobierno

Monterrey, N.L. 29 May. de 2019.- El Congreso de Nuevo León tiene como plazo un año para realizar reformas a la Constitución Política local, a fin de garantizar el derecho de las mujeres para ocupar cargos públicos de manera proporcional a los que desempeñan los hombres en el gobierno del estado y los municipios, señaló la diputada Karina Barrón.

Por ello, la legisladora local por el partido Movimiento Ciudadano presentó ante la comisión permanente del Congreso una iniciativa para reformar diversos artículos constitucionales, para así empatar las leyes locales con las federales en materia de igualdad de género.

“La iniciativa que presenté el día de hoy, abarca diversas reformas constitucionales, y es a la par de lo que se aprobó en el Congreso de la Unión y en donde estamos solicitando una paridad en todo, una paridad total”, señaló.

Dijo que constantemente se han presentado diversas iniciativas, “pero aquí hablamos de un todo y de lo que se aprobó para darle continuidad, recuerden que tenemos solamente un año para que las legislaturas locales vayan haciendo las reformas que se aprobaron en el Congreso de la Unión”.

Preciso que la exigencia es deque se tenga una paridad total en el Poder Judicial, en todas las áreas de gobierno, en los tres niveles de gobierno, incluidos los gabinetes de trabajo del gobernador y los alcaldes.

“Se busca que tengamos gabinetes paritarios, hablamos de una paridad vertical y una paridad horizontal”, añadió.

Aunque reconoció se ha avanzado mucho en este aspecto, lamentablemente nadie lo comenta, pero es una realidad que estamos viviendo, no hay una paridad, no se toma en cuenta a las mujeres y se sigue diciendo lo tradicional, que no hay mujeres para que ocupen puestos de elección popular.

“También entre las reformas está la obligación para los partidos políticos para que pongan candidatas mujeres en todas las áreas de Gobierno, así como en el Poder Judicial el caso que acaba de suceder también, que no se mandan a las mujeres, y aquí pues va a quedar ya en la ley, que se tiene que tomar en cuenta la paridad”, enfatizó.

 “Aquí hablamos de varios artículos de reformas constitucionales, tenemos un año para trabajar en esto, es una exigencia y también es una vergüenza que ya hay varios estados de la república y nosotros en Nuevo León no hemos trabajado, recuerden que en la legislatura pasada se rechazó la paridad horizontal y se tuvo que ganar en base a juicios poder obtener la mitad de las candidaturas.

Indico que así que con esta Reforma que al final de cuentas es una exigencia, ya llegó al Congreso del Estado la petición y la aprobación de las reformas que hubo en el Congreso de la Unión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *