Aprueban en Comisión verificación vehicular gratuita
Ivonne Bustos diputada local del Partido Verde Ecologista de México. Foto: Congreso del Estado.
Monterrey, N.L. 14 May. de 2019.- Este miércoles será sometida y, posiblemente aprobada por mayoría de los diputados del Congreso de Nuevo León, la iniciativa de ley que crea la verificación vehicular obligatoria, que en sus primeras dos revisiones sería gratuita para los automovilistas.
Aunque no hubo mesas de trabajo previas, mucho menos consultas públicas a la población, o bien los legisladores locales conocieran el proyecto planteado por el Gobierno estatal, al tratar el tema durante el periodo, la Comisión de Medio Ambiente del Congreso alistó el dictamen con el que se impone la verificación vehicular.
Ivonne Bustos, presidenta de la referida Comisión y diputada del Partido Verde Ecologista de México, informó que con la reforma a la Ley Ambiental del Estado, pretenden no cobrar la revisión en las dos primeras ocasiones que acuda el automovilista al centro verificador.
Indicó que en la tercera verificación sí se aplicaría un cobro el cual no ha sido definido, adicional a la prohibición de que el automovilista no podrá usar su coche hasta en tanto lo afine.
Si en la verificación no se pasa en la primera oportunidad, se daría una segunda oportunidad a los vehículos particulares, para que lo hicieran también de forma gratuita, y si en esta segunda oportunidad tampoco pasara, en la tercera, ya tendría un cargo administrativo.
“Es ahí donde estamos poniendo los candados. Nuestro único interés es mitigar la mala calidad del aire, hemos visto que las acciones del estado han sido retrasadas y necesitamos tomar acciones. Lo que estamos haciendo es un control de emisiones, las emisiones altamente contaminantes se van a quitar de la circulación”, dijo.
De aprobarse la verificación vehicular obligatoria este miércoles en el último día de sesión del actual periodo legislativo, se aplicaría el próximo año, y se prevé que los centros de verificación sean talleres mecánicos y agencias de automóviles, aunque no se precisó si en un futuro estas revisiones sean concesionadas a una sola empresa.
De acuerdo a estimaciones en Nuevo León hay más de dos millones de vehículos automotores, que de aprobarse la reforma, generarán ingresos millonarios a los responsables de la verificación.
Bustos dijo que aún y cuando hay otras fuentes contaminantes más dañinas para la salud de la población, que los vehículos entidad, plantean acciones para sancionar a la industria contaminante, sin precisar de qué forma.
“En la Comisión de Justicia acabamos de aprobar una iniciativa que va enfocada a que todas las emisiones, fuera de norma de la industria, van a ser severamente sancionadas.
“Además de eso, vamos a hacer unas modificaciones que tenemos previstas para que independientemente de que la norma que rige las emisiones de algunas industrias sea federal, podamos sancionarla de manera local cuando estén operando en términos de contingencia ambiental”, dijo.