Instala Guadalupe Comité Municipal de Salud

Una de las funciones del órgano es elaborar el diagnóstico de salud de la población.

El organismo lo integran la alcaldesa Cristina Díaz, representantes de salud estatal y organizaciones públicas y privadas.

La prioridad es el combate y prevención del sobrepeso, obesidad, embarazo en adolescentes, accidentes viales, salud infantil, diabetes y adicciones.

 

Ciudad Guadalupe, N.L. 12 Mar. de 2019.- Con la finalidad de estar a cargo de las acciones preventivas y de atención a problemas de salud relacionados con el bienestar de las familias guadalupenses, el gobierno de Guadalupe instaló el Comité Municipal de Salud.

La conformación del Comité Municipal de Salud, que preside la alcaldesa Cristina Díaz Salazar se llevó acabo en las oficinas de la Presidencia Municipal, ante representantes de instituciones de salud del Estado y   organizaciones públicas y privadas.

La alcaldes informó que el órgano tiene como tiene como finalidad el análisis de la situación de salud del municipio, así como la planeación, desarrollo, seguimiento y evaluación de las acciones, además de la implementación de políticas públicas saludables que contribuyan a modificar los determinantes de la salud de los guadalupenses.

“Hoy para nosotros es fundamental la salud y sin duda, para todo ser humano la salud es de lo más importante. Así como lo es la educación creo que la primera prioridad es la salud, sin salud perdemos todo y como comunidad ante una emergencia también”. comentó la funcionaria municipal.

La edil señaló que con el organismo se busca lograr un entorno saludable en el Municipio de Guadalupe, para lo cual se fortalecerán las acciones de prevención y atención a todo tipo de enfermedades enfocándolas al paquete integral de salud como principal agente para garantizar la salud de las familias guadalupenses.

Detalló que las prioridades en materia de salud, es el combate y prevención del sobrepeso, obesidad, embarazo en adolescentes, accidentes viales, salud infantil, mortalidad materna, diabetes, adicciones, además de prevenir que se registren casos de zika, dengue y chikungunya.

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *