Wall Steet cierra con caída leve por tecnológicas y bancos

A la espera de que empiece la cumbre del G-20 este viernes, los inversionistas siguen tensos por la ambigüedad entorno a las relaciones comerciales entre EU y China.

 

Reuters.- Wall Street cerró el jueves con pérdidas leves lideradas por las acciones tecnológicas y financieras, borrando ganancias previas apuntaladas por las minutas de la Reserva Federal que mostraron que el banco central abrió el debate sobre cuándo dejar de subir las tasas de interés.

Las minutas de la reunión de noviembre mostraron que casi todas las autoridades de la Fed concordaron en que otro incremento de las tasas de interés podría estar justificado muy pronto, pero también marcó una serie de cuestiones que habían comenzado a pesar en su visión de la economía.

La publicación de las minutas hizo subir momentáneamente a las acciones, pero los avances se desvanecieron al acercarse el cierre de la sesión. Wall Street subió el miércoles tras dichos del presidente de la Fed, Jerome Powell, que apuntaron a que el ciclo de ajuste monetario podría estar cerca de finalizar.

El nerviosismo por la disputa comercial entre Estados Unidos y China siguió preocupando a los inversores, que esperan que los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reúnan el sábado en el marco de la cumbre del G-20 para conversar sobre el asunto. Trump envió señales dispares sobre un posible acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El Promedio Industrial Dow Jones perdió 27.59 puntos, o 0.11%, a 25,338.84 unidades, y el índice S&P 500 cayó 5.99 puntos, o 0.22%, a 2,737.8 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 18.51 puntos, o 0.25%, a 7,273.08 unidades.

Las acciones tecnológicas fueron el principal lastre de los tres referenciales, con una caída del 0.95% del índice del sector en el S&P 500. Los papeles financieros, sensibles a los movimientos de tasas, cayeron 0.8% a la par de un descenso de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Las acciones de Twitter Inc cayeron 4.4% luego de que un reporte de Politico acerca de que Fox News está boicoteando a la red social pareció alimentar temores a una reacción más amplia.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *