Propone bancada priista acelerar juicios de Patria Potestad
Monterrey, N.L. 7 Nov. de 208.- Con el propósito de reducir a seis meses el tiempo en que los menores de edad abandonados o maltratados puedan ser adoptados, el coordinador del grupo legislativo del PRI, Francisco Cienfuegos, presentó modificaciones al Código de Procedimientos Civiles en el apartado referente a Juicio Especial sobre la Pérdida de la Patria Potestad para que se lleve a cabo de forma oral.
Al presentar la iniciativa, el legislador local expresó que el procedimiento de Juicio Especial sobre la Pérdida de la Patria Potestad actualmente tiene una duración de 6 a 8 meses, tiempo que el menor está institucionalizado.
“Es necesario que dicho juicio se lleve bajo el procedimiento oral y se reduzcan los tiempos hasta 6 meses, dando la posibilidad de que los niños, niñas y adolescentes puedan ser adoptados por una familia”, señaló.
“Es en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, si de por sí, están sufriendo un maltrato por parte de su tutor, lo que queremos nosotros es que el procedimiento en que puedan ser adoptados por otra familia sea mucho más rápido”, aseguró.
El líder de la bancada del PRI manifestó que para que un menor sea susceptible de ser adoptado, es necesario que se prive del ejercicio de la patria potestad a quienes la ejercen.
Cienfuegos Martínez enumeró las causas por las cuales queda sin efecto la patria potestad: cuando el tutor ha sido condenado por delito intencional contra el menor, por no acudir a la convivencia injustificadamente, costumbres depravadas o por violencia familiar.
El promovente comentó que en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León se contempla el juicio especial sobre pérdida de la patria potestad, que es una de las mayores complicaciones cuando se desconoce el domicilio de los que ejercen la patria potestad; lo cual, propicia que el tiempo en que se lleve a cabo el proceso de adopción sea más largo.
La iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Legislación para su análisis y estudio correspondiente.