La FROC de NL se declara lista para colaborar con gobierno de López Obrador
En la imagen: Alberto Serna de León, secretario general de la FROC Nuevo León.
Monterrey, N.L. 7 Nov. de 2018.- En el marco del 66 aniversario de su fundación, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Nuevo León anunció en voz de su líder Alberto Serna de León, estar preparada para colaborar con el Gobierno Federal en la llamada Cuarta Transformación del país.
En rueda de prensa, el dirigente croquista manifestó que la central obrera se encuentra lista para detonar las fuentes laborales y trabajar de la mano con el próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en ese nuevo proceso de transformar a México.
Serna de León, consideró fundamental que en el gobierno entrante estén representadas las demandas de la CROC y también, se considere la disposición de la organización sindical de construir una relación institucional sana, productiva y con visión de futuro.
“Hoy en nuestra central obrera están dadas las condiciones, en esta Cuarta Transformación levantamos la mano, alzamos la voz, donde estamos listos a participar y colaborar, y ayudar mas que todo a los trabajadores”, enfatizó.
En otro tema el líder de la FROC consideró que la puesta en marcha del Tratado comercial con Canadá y Estados Unidos (T-MEX) fortalecerá el sindicalismo mexicano.
Destacó que el acuerdo comercial establece en el apartado 23 la democratización de los sindicatos y de los contratos colectivos de trabajo, así como la protección de los obreros en la firma de los compromisos laborales con los patrones.
Sin embargo Serna de León expresó que no sólo se requiere aumentar los salarios de los trabajadores, sino también que el sector empresarial cumpla de manera cabal con sus obligaciones ante el IMSS y el IFONAVIT en el pago real de las aportaciones y no simular el cumplimiento de las cuotas patronales.
“Sí el trabajador gana 150 pesos por día que así se notifique al Seguro Social, y no que se le cotice con menos porque le afectará a la larga en su pensión o jubilación”, advirtió.
El dirigente sindical dijo que ante el reto impuesto en el acuerdo trilateral los sindicatos mexicanos deberán de modernizarse, y dejar atrás prácticas como las huelgas fantasmas, los contratos de protección o el porrismo sindical.
Destacó que un amplio sector de los empresarios se hallan preocupados por la desaparición de los sindicatos blancos o pro-patronales, en donde se imponían condiciones contractuales y salariales favorables a la empresa y no a los trabajadores.
Dentro de las eventos conmemorativos por sus 66 años, que se cumplieron este 7 de Noviembre, la FROC de Nuevo León cerró sus actividades con la conferencia magistral “Innovar o Morir” a cargo del Mtro. Luis Miguel Román catedrático del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Previamente se realizaron diversos Consejos Estatales con los sectores de Industria, del Transporte, de los No Asalariados, de los Jóvenes, las Mujeres y las Federaciones Municipales cuyos dirigentes externaron en sus respectivos informes el compromiso de seguir trabajando en unidad y con lealtad, en el crecimiento y consolidación de la FROC estatal.