FEMSA, a través de Solistica, y Grupo QUIMMCO presentan su vehículo eléctrico para transporte de carga
El prototipo presentado busca contribuir a una movilidad sostenible, a través de la disminución de emisiones por su tren motriz 100% eléctrico.
El vehículo será utilizado para servicios de reparto de, Coca-Cola FEMSA, OXXO y Heineken.
Monterrey, N.L. 30 Oct. de 2018.- Interesados en la movilidad sostenible, FEMSA, a través de Solistica, y Grupo QUIMMCO desarrollaron el prototipo de un vehículo eléctrico que fue presentado hoy en el marco del Mainforum de Nuevo León.
La integración de la solución del tren motriz eléctrico de este vehículo fue desarrollada por QUIMMCO Centro Tecnológico de acuerdo con las necesidades operativas y de responsabilidad social de FEMSA y sus Unidades de Negocio.
“El proyecto contribuye a la movilidad sostenible de las operaciones al reducir las emisiones, buscando con ello mejorar la calidad del aire en las áreas urbanas en México. La unidad es más cómoda de manejar para el operador al generar menos vibraciones y al no emitir ruido comparado con una unidad diésel aportamos una mejor convivencia con las comunidades donde operamos”, explicó Alex Theissen, director de Relaciones Institucionales de FEMSA Negocios Estratégicos, durante la presentación del prototipo.
Actualmente están en construcción 5 unidades adicionales, con las mismas características de la presentada, con el fin de realizar pruebas piloto en los próximos meses en unidades de negocio FEMSA. Al menos una de ellas se integrará a un circuito dentro de un proyecto encabezado por el ITESM, correspondiente a un programa impulsado por la Secretaría de Energía y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El prototipo que se presentó hoy forma parte de los proyectos del Comité de Movilidad Sostenible de FEMSA que nació en 2013, con el objetivo de desarrollar y coordinar estrategias que permitan aprovechar las tecnologías limpias y combustibles alternos, para abastecer las operaciones vehiculares de una manera sostenible, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles.
“A través del Comité de Movilidad Sostenible de FEMSA se creó un consorcio de codesarrollo de tecnología con QUIMMCO Centro Tecnológico para Vehículos Sustentables, con desempeños que
hicieran sentido económico para las operaciones de FEMSA”, dijo Víctor Treviño, Director de Sostenibilidad y Energía de FEMSA.
En este Comité participan responsables de áreas técnicas de sostenibilidad y abastecimiento de FEMSA, así como de las empresas, Coca-Cola FEMSA, OXXO, Solistica y Heineken.
Por su parte, QUIMMCO desarrollo este prototipo a través de su iniciativa Atmovum, su brazo tecnológico enfocado en el desarrollo de soluciones innovadoras de movilidad urbana sostenible.
En el desarrollo del vehículo eléctrico, Solistica aportó su conocimiento operativo y las especificaciones necesarias para la unidad, y QUIMMCO, especialista en manufactura de componentes para la industria automotriz, acordó en conjunto con Solistica el desarrollo de una solución basada en una plataforma ampliamente utilizada en la operación logística de FEMSA: El modelo ELF500 de Isuzu.
“El desarrollo para la electrificación de esta unidad implicó la búsqueda e integración de tecnologías de vanguardia en motores, baterías y unidades de control, así como la adaptación de algunos de los sistemas ya existentes en el camión original”, dijo Manuel Valdés, Director de Operaciones de Grupo QUIMMCO.