AMLO confirma cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco

El presidente electo se presenta ante los medios para fijar su postura tras los resultados de la consulta del futuro del nuevo aeropuerto.

Forbes México

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador reiteró que se respetará el deseo de la ciudadanía, expresado a través de la consulta, y se cancelará el proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco, y se seguirá adelante con la construcción de dos pistas en Santa Lucía y la modernización de las terminales aéreas actuales en Ciudad de México y Toluca.

Aseguró que es totalmente viable construir esta obra en la Base Aérea de Santa Lucía y confirmó que la operación de los dos aeropuertos no representa ningún riesgo, y dio a conocer que tiene un dictamen de las autoridades francesas que avala el proyecto.

Dijo que con esta decisión el gobierno federal se va a ahorrar 100,000 millones de pesos y se resolverá el problema de saturación del actual aeropuerto.

En su mensaje, realizado en el Hotel Four Points by Sheraton, en la colonia Roma, López Obrador agradeció a todos los que participaron en la consulta, y reiteró que las inversiones de los empresarios están garantizadas y podrán hacer el mismo volumen de obra en la nueva terminal.

El próximo presidente ofrece una conferencia de prensa para abordar el tema de la consulta ciudadana, la victoria del proyecto en Santa Lucía y el futuro de los contratos que ya se tienen en el proyecto de Texcoco:

El pueblo 'ha hablado'. Continuamos con el mensaje del presidente electo, desde la casa de transición.

Posted by Forbes México on Monday, October 29, 2018

Este mensaje a medio de López Obrador se da para fijar su postura tras los resultados de la consulta del futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM).

Al inicio de sesión de los mercados este lunes, el peso y la bolsa mexicana registraban fuertes caídas. La moneda cotizaba en 19.639 por dólar, con un pérdida de 1.43%, o 27.60 centavos, frente a los 19.354 del precio de referencia de Reuters del viernes; mientras que la BMV inició la jornada con un tropiezo mayor de 0.90%.

El proceso

El plebiscito, que duró cuatro días y que fue armado por el equipo del futuro mandatario que asumirá el 1 de diciembre, recibió duras críticas por no haber sido organizado por el árbitro electoral y fue tildado por opositores y empresarios como no vinculante y carente de base legal.

Tras el anuncio, el peso mexicano se fue depreciando frente al dólar hasta casi un dos por ciento hacia medianoche del domingo.

La fundación mexicana Arturo Rosenblueth -una institución sin fines de lucro dedicada a proyectos tecnológicos que contó los sufragios- informó que la opción lanzada por López Obrador obtuvo el 69.95% de un millón 67 mil 859 votos realizados en la consulta.

Información en desarrollo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *