EL ‘NEGOCITO’ DE MAU
Por Salvador Hernández Landeros
¡Que alguien me explique!
En verdad que la actuación del Alcalde Mauricio Fernández Garza, a quien aún le quedan dos semanas más en el cargo, ya raya en lo más alto.
Tal parece que el asunto de las penalizaciones está resultando todo un negocio muy redituable para el Alcalde, incluyendo el Cabildo, que se opone a sus proyectos.
Lo de la penalización no es asunto nuevo. En la administración de Ugo, “sin hache”, Ruiz, los ciudadanos amontonados le derrumbaron una barda.
Esa construcción frustrada en la Avenida San Pedro fue penalizada y la administración municipal hubo (con hache), de erogar 47 millones de pesos.
Otro “negocito” similar fue el de los parquímetros en todo el casco sampetrino. La concesión se la llevó la empresa Meters, cuya penalización era de 150 millones de pesos.
Ese polémico asunto ocurrió también en la administración de Ugo Ruiz, el cual fue negociado y concluyó con el pago de 87 millones de pesos.
¿Y qué les parece el nuevo negocito de los museos?
Muy descarada fue la sesión de Cabildo en la que los Regidores en pleno dieron su autorización avalando el contrato de comodato y votaron el dictamen.
Como se sabe en ese contrato hay una clausula en la que se exige la compensación del 25 por ciento (aproximadamente 500 millones de pesos) en caso de cancelación, revocación o suspensión del proyecto y una penalización de 220 millones de pesos más.
Después de todo lo anterior, para los sampetrinos les resulta muy sospechoso el que Mauricio esté dejando en las arcas municipales “un ahorro” de mil millones de pesos.
Qué pena que toda la fama de buenas administraciones panistas anteriores, se estén yendo por la borda con este tipo de penalizaciones.
Sólo hay una duda y es si el Alcalde electo Miguel Treviño, en verdad está defendiendo a los sampetrinos, o forma parte del coro de Mauricio.