Proponen aumentar penas por suplantación de identidad
El diputado local del PRI, Juan Manuel Cavazos Balderas. Foto: cortesía del Congreso del Estado.
Monterrey, N.L. 26 Sep. de 2018.- La Comisión de Justicia y Seguridad Pública analizará propuesta para incrementar la penas una mitad de lo establecido a quienes cometan el delito de suplantación de identidad, ilícito que creció 89 por ciento en el primer trimestre de 2017.
En la sesión ordinaria de este miércoles el diputado del PRI, Juan Manuel Cavazos Balderas, propuso incorporar al Código Penal este delito cuando se lleve a cabo por homonimia, parecido físico o similitud de voz.
Durante la exposición de motivos, el legislador manifestó que cuando se legisló el delito de suplantación de identidad, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), informó las proporciones que alcanzó a inicios del pasado año.
Agregó que la regulación del delito de suplantación de identidad ha traído grandes beneficios para la sociedad, sin embargo, consideró oportuno establecer otras conductas equiparables.
Detalló que será una agravante cuando el presunto responsable tenga una licenciatura, ingeniería, o cualquier otro grado académico en el rubro de informática computación, o telemática.
“Estas conductas serán sancionadas con la misma penalidad y se establece una agravante por este delito hasta en una mitad las penas, a quien se valga de la homonimia, parecido físico o similitud de la voz para cometer el delito”, propuso el diputado.
De acuerdo a la iniciativa serían equiparables al delito de suplantación de identidad:
- Al que por algún uso de medio electrónico, obtenga algún lucro indebido para sí, generando un daño patrimonial.
- Al que transfiera, posea o utilice datos identificativos de otra persona, para efectos distintos a los autorizados por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los particulares.
- Al que produzca un daño moral o patrimonial, por utilizar, suplantar y apropiarse de información a través de la tecnología obteniendo un lucro o un provecho indebido para sí o para otra persona.
La Comisión de Justicia y Seguridad Pública será la encargada de estudiar y analizar la reforma al artículo 444 y de un artículo 444 bis del Código Penal para el Estado de Nuevo León.