Las Leyes decrecen por consensos de los legisladores: Ramón Cosío
Al sostener una charla ante estudiantes y maestros de la Facultad de Derecho y Criminología, de la Universidad Autónoma de Nuevo León atribuyó a consensos el que haya leyes no muy claras.
“Me da la impresión a veces, que se entra en grandes consensos donde si tú le pones esto y yo voto y tú le pones lo otro y yo se lo quito, etcétera, a veces quedan leyes muy poco claras”.
Para el Ministro, actualmente en el derecho del país existen reglas poco claras porque en el proceso de generación de leyes los Legisladores estatales y federales no cuentan en muchas ocasiones con especialización.
Cossío Díaz entiende que debe haber representantes populares porque es la función de las Cámaras, representarnos en un sistema democrático.
Sin embargo, el trabajo Legislativo es técnico no es sólo un trabajo que se haga con buenas ideas o con intuiciones, requiere de capacidades para desarrollarlo.
Dijo que en México existe una pérdida de calidad en el orden jurídico que impacta en los resultados al momento de tomar una decisión.
Abordó temas de Derecho Penal, Administrativo y destacó que la gente no se ocupa de hacer buenas normas jurídicas, en este sentido el Derecho ha decaído por falta de capacitación, apuntó
También considera que el gran problema que existe en materia jurídica, desde su óptica, es el desorden que hay en la estructura federal que impacta directamente en lo que se decide a nivel estatal en la generación o aplicación de leyes.