PIDEN DIPUTADAS DEL PRI VIGILANCIA PERMANENTE EN ESCUELAS DE NUEVO LEÓN

Tres legisladoras de la bancada local del PRI, propusieron este martes modificar la Ley de Educación para que los planteles escolares cuenten con vigilancia permanente a fin de evitar los robos que los aqueja en horas inhábiles, pero principalmente durante las vacaciones.
La iniciativa fue propuesta por Gloria Treviño y suscrita por sus compañeras Rosalva Llanes y Ludivina Rodríguez, quienes manifestaron la importancia de tomar medidas urgentes ante el aumento de robos en las escuelas.
“Es necesario tomar medidas que pueda solucionar de manera urgente esta situación, por lo cual considerando que los planteles educativos son vigilados sólo en el transcurso del horario escolar y al término quedan sin vigilancia, toda vez que es abandonado por el alumnado y la planilla de las áreas administrativas”.
“Debemos estar conscientes que la vigilancia de éstas instalaciones debe de ser de tiempo completo, los ladrones buscan el momento donde el plantel se encuentre deshabitado para poder acceder a este, la presente iniciativa de ley propone establecer a una persona para que este presente para cuidar estos planteles, así podríamos asegurar que los planteles no se quedan solos en ningún momento y se podrían evitar tanto las pérdidas materiales y los actos de vandalismo”, manifestó Gloria Treviño.
Por su parte, Rosalva Llanes señaló que no pueden dejar pasar por alto esta problemática que aqueja a los planteles educativos.
Destacó que estas figuras serían como en su momento fueron los conserjes, quienes se encargaban del mantenimiento y resguardo de las escuelas.
“Estas personas que se propone en esta iniciativa, fungiría como antes se hacía, donde los conserjes se encargaban del mantenimiento pero sobre todo, cuidaban los planteles escolares durante la noche, vacaciones y fines de semana, ya que comúnmente vivían en las escuelas con su familia”.
“Se busca que estas personas tengan un horario aproximado de 7 de la noche a 7 de la mañana, así como fines de semana y vacaciones, se necesitarían aproximadamente unas 7 mil personas que son el número de planteles en el Estado”, señaló Rosalva Llanes.
Ludivina Rodríguez comentó que las pérdidas son cuantiosas al no poder capturar a los culpables para que paguen por su delito.
“Los robos así como los actos vandálicos dejan grandes pérdidas en las escuelas, los cuales, son los padres de familia y los mismos planteles quienes corren con los gastos al no ser capturados los delincuentes”, finalizó Ludivina Rodríguez.