Exhorta a estudiantes a participar en organizaciones civiles
- Concepción Landa, diputada local, impartió la conferencia “La importancia de la argumentación en el trabajo legislativo”, organizada por el Departamento de Humanidades de la Universidad de Monterrey
San Pedro Garza García, Nuevo León, 24 de febrero 2016.- La participación política de estudiantes también puede ser a través de organizaciones civiles, no solo integrándose a un partido político, afirmó Concepción Landa, diputada local, en la Universidad de Monterrey.
La legisladora ofreció esta mañana la conferencia “La importancia de la argumentación en el trabajo legislativo”, en el salón 4403 A y B, organizada por el Departamento de Humanidades de la UDEM.
“Hay varias organizaciones civiles que están trabajando en el ámbito de la política, que puede ser el primer paso en el que ustedes pueden empezar a participar”, detalló en su charla al alumnado.
“Busquen una organización social que trabaje en el ámbito político y empiecen a participar, y si no les gusta una, busquen otra, hasta que se encuentren alguna con la que se sientan más identificados”, exhortó.
La diputada instó a los jóvenes a participar en el trabajo legislativo y no dejar a solamente a los “políticos profesionales” la tarea de legislar, sino que todos participen.
“Si les dejamos a los ‘políticos profesionales’ y a los partidos la tarea de ocupar los puestos de gobierno, pues, no nos quejemos…”, expresó.
Por otra parte, a pregunta expresa de una alumna, Landa se manifestó a favor de la iniciativa “3 de 3” y aseguró que el próximo mes realizará su declaración, junto con su compañero de bancada, Samuel Alejandro García Sepúlveda.
“Es muy importante que los ciudadanos conozcamos precisamente tanto la declaración patrimonial, como la declaración fiscal y el conflicto de intereses”, sostuvo.